Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Salir a comprar lo justo y necesario, no ir al cine ni al gimnasio y no compartir platos ni cubiertos son algunos de los cuidados que tienen que adoptar las personas que se encuentren en aislamiento por el coronavirus, explicaron médicos infectólogos.
“Los cuidados fundamentales son permanecer en la casa si la persona vino de una zona de riesgo. Todo se tiene que ir compatibilizando con la realidad, no podemos pedir cosas que no se pueden cumplir”, dijo Pablo Scapellato, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología.
“Si vive con otra persona, no compartir habitación. Limitar el acercamiento con personas, evitar los contactos físicos, higienizarse las manos, evitar los besos y las visitas”, ejemplificó.
La infectóloga Laura Barcan diferenció entre las personas “de alto riesgo”, que tuvieron una infección o estuvieron con personas que tuvieron coronavirus, y los que provienen de zonas de circulación del virus.
“Los de alto riesgo tienen que extremar los cuidados. No pueden salir de sus casas, adentro tiene que estar siempre a más de 1 metro de distancia de sus convivientes, no compartir ni platos ni cubiertos, y mantenerse en una habitación con la puerta cerrada y con buena ventilación”, aseveró.
“Obviamente no pueden ir a comprar a lugares con muchas personas ni a un restaurante. Que hagan las compras online o que alguien se las lleve”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Sospechoso, probable y confirmado, sus diferencias
LE PUEDE INTERESAR
El Intendente decretó el estado de emergencia sanitaria en la Ciudad
Lo mismo corre para las personas con factores de riesgo, es decir, mayores de 65 años, con problemas respiratorios o inmunodeprimidos, sin importar si tuvieron contacto o no con personas posiblemente infectadas.
De las personas que estuvieron en países donde circula el virus, como Italia o España, la médica recomendó que “pueden salir a comprar lo justo y necesario” y también evitar los lugares donde haya muchas personas.
“La verdad es que es una enfermedad en la que vamos aprendiendo muchas cosas en el momento, se trasmite muy rápidamente, es una pandemia. Tenemos que prepararnos todos para convivir hasta mitigar este problema”, aseveró Scapellato.
El infectólogo llamó a “no infundir miedo, ser razonables y entender la importancia de la responsabilidad individual”.
“Las autoridades van dando pautas que van siendo progresivas según los resultados de la evolución del virus. Si cerramos todo, queda el país parado y no es razonable, es perjudicial para muchos sectores”, explicó.
Barcan precisó que “estamos tratando de que el virus no circule pero sería raro que no haya ninguna circulación en la comunidad, uno trata de demorarla lo más posible”.
En ese sentido, la médica comparó la situación con la de la gripe A en 2009. “La gripe A sigue circulando como otra variedad de la gripe, causando las mismas consecuencias que otros subtipos, pero en su momento fue tan grave porque la gente no tenía anticuerpos. Ahora, el Covid-19 es un virus nuevo, y la gente no tiene anticuerpos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí