

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por el coronavirus, a nivel nacional se hizo oficial el parate de todos los torneos hasta el 31 de marzo. En tanto, la Copa América que harán Argentina y Colombia se pasó para 2021, al igual que la Eurocopa
El avance de la pandemia coronavirus generó una profunda alteración en los calendarios deportivos y en los del fútbol en particular. Es que la dirigencia del deporte más popular del mundo entendió la gravedad de la situación y el fútbol pasó a un segundo plano. Al parate del torneo doméstico, se sumó la reprogramación de la Copa América y de la Eurocopa.
Tanto el certamen americano como el europeo (ver temas aparte) que estaban previstos para mitad de este año, se aplazaron para 2021.
En cuanto a la actividad del fútbol argentino, el gobierno nacional, a través del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, decidió la suspensión de todo el fútbol argentino a partir hasta el próximo 31 de marzo.
El ministro Matías Lammens fue el encargado de anunciar en la víspera la decisión tomada en conjunto con la Asociación del Fútbol (AFA) y la Superliga Argentina de Fútbol (SAF) por pedido de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA).
Así lo dejó en claro en el comunicado oficial y en las cartas dirigidas a los presidentes de AFA y Superliga, Claudio Tapia y Marcelo Tinelli, respectivamente.
“La decisión se lleva adelante tras recibir la preocupación de parte de Futbolistas Argentinos Agremiados y en consonancia con las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional referidas al COVID-19”, detalló el texto de la cartera encabezada por Lammens.
LE PUEDE INTERESAR
El nuevo Mundial de Clubes, que iba a jugarse en 2021, fue postergado
La actividad, no obstante, se suspenderá a partir de hoy para los equipos de todas las categorías, en tanto que ayer se suspendieron casi sobre la marcha dos partidos del ascenso: Muñiz-Centro Español y Claypole-Paraguayo, ambos de la Primera “D”.
El ministerio de Turismo y Deportes también recomendó “la suspensión de los entrenamientos de los planteles de fútbol por el mismo período” y después del anuncio muchos clubes confirmaron la licencia de los futbolistas.
Luego de muchas idas y vueltas, el gobierno nacional fue el que se encargó de confirmar la medida de suspender el fútbol argentino.
“Pedimos la suspensión de la actividad de todas las categorías. Tiene que ver con las medidas de prevención que está tomando el estado nacional para evitar la propagación del virus”, informó Lammens en declaraciones radiales.
El secretario general de Agremiados, Sergio Marchi, había adelantado la suspensión en la mañana de ayer y fue quien aclaró que los tres partidos pactados en el ascenso se iban a disputar tal como estaban programados. Dos de la primera D, a partir de las 16, y uno de la Primera Nacional, desde las 17.45, cosa que finalmente no ocurrió, pues los tres fueron suspendidos.
La Superliga, a través de su vicepresidente segundo Marcelo Tinelli, también se pronunció temprano a favor de la suspensión del fútbol de la máxima categoría.
“Estoy absolutamente de acuerdo que se pare el fútbol. Si antes no lo hicimos fue por normas del Ministerio de Salud, que entendía que a puertas cerradas se podía jugar”, se defendió en Twitter, Tinelli, quien asumió la presidencia de la entidad tras la renuncia, la semana pasada, de Mariano Elizondo y Jorge Brito.
Tras recibir la carta enviada por Lammens, la cuenta oficial de Superliga confirmó la suspensión “temporal” de la Copa Superliga “a raíz del pedido del titular de ministerio de Turismo y Deportes”.
Tapia viajó a su provincia natal para visitar al plantel del seleccionado femenino Sub 20 dirigido por Carlos Borrello que finalmente fue eliminado del torneo sudamericano, cuya fase final también fue postergada por el coronavirus.
Si bien la suspensión del fútbol ya se preveía desde el lunes a la tarde, al menos diez equipos de la máxima categoría se entrenaron en la víspera y luego quedaron licenciados.
Incluso, el director técnico de Banfield, Julio César Falcioni, estuvo en el entrenamiento matutino en el Campo de Deportes de Luis Guillón.
El experimentado DT se había asumido como un paciente de “altísimo riesgo” pero a pesar de las recomendaciones médicas se presentó para encabezar la práctica.
Lo mismo sucedió con los planteles de Racing Club, Independiente, San Lorenzo, Defensa y Justicia, Estudiantes y Gimnasia, Godoy Cruz y Huracán, que se entrenaron en primer turno de la víspera.
El secretario de Agremiados, Sergio Marchi, remarcó la importancia de la decisión tomada “en conjunto” y expuso su malestar con la decisión de River. Ahora, la licencia es también para las prácticas.
La AFA paró la pelota por el coronavirus hasta el 31 de marzo / archivo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí