

El nuevo formato del Mundial de Clubes deberá esperar / archivo
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo formato del Mundial de Clubes deberá esperar / archivo
El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) Gianni Infantino anunció ayer la suspensión del Mundial de Clubes, que debía estrenar formato y jugarse entre junio y julio de 2021, e informó que será reprogramado “más adelante, en 2021, en 2022 o en 2023” para facilitar que se disputen la Eurocopa y la Copa América, aplazadas al año que viene por la amenaza del coronavirus.
“Se decidirá en una etapa posterior, cuando haya más claridad sobre la situación, cuándo reprogramar el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, más adelante en 2021, en 2022 o en 2023”, dijo Infantino en un comunicado, tras una videoconferencia de la Mesa del Consejo de la FIFA realizada en la jornada de ayer.
“Hablaremos con la Federación China y el Gobierno chino del aplazamiento para minimizar cualquier impacto negativo”, agregó el titular de la FIFA en relación a cómo fueron los pormenores de la decisión de cancelar el campeonato y jugarlo más adelante.
En el comunicado la FIFA señaló que había recibido las solicitudes de Conmebol y UEFA para posponer respectivamente la Copa América 2020 y la UEFA EURO 2020 hasta junio de 2021, en un espacio previamente reservado para la Copa FIFA Confederaciones, y ahora actualmente reservado para la nueva FIFA Copa Mundial de Clubes.
Infantino recalcó que debían dar “una respuesta global y colectiva” a un “desafío de salud sin precedentes”, dejando un mensaje claro: la salud de la población está por encima de cualquier cosa, inclusive las competencias más importantes de fútbol a nivel selecciones y clubes.
“La cooperación, el respeto mutuo y la comprensión deben ser los principios rectores que todos los encargados de tomar decisiones deben tener en cuenta en este momento crucial en el tiempo”, indicó.
LE PUEDE INTERESAR
La UEFA suspendió la Eurocopa pensando en los finales de las competencias
LE PUEDE INTERESAR
Se postergó la Champions
Por otro lado, insistió en el trabajo en conjunto en situaciones como esta: “Particularmente en el fútbol es imperativo encontrar soluciones adecuadas y justas a nivel mundial. Esto requiere unidad, solidaridad y un sentido compartido de responsabilidad y debemos pensar en todos aquellos en todo el mundo potencialmente afectados por nuestras decisiones”.
El mandatario suizo aseguró que están trabajando con las Asociaciones Miembros en continuar con el calendario “tan pronto como las circunstancias lo permitan, con suerte antes del final de abril”. Todo dependerá, obviamente, de cómo avance la pandemia.
Por otra parte, la FIFA tomó una serie de medidas económicas y solidarias, como donar 10 millones de dólares a la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través del “Fondo de Respuesta Solidaria contra el Covid-19”; establecer un Fondo Global de Asistencia para el fútbol para ayudar a los miembros afectados por esta crisis; y realizar las modificaciones necesarias del Reglamento sobre la Transferencia de Jugadores para proteger los contratos de futbolistas y clubes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí