

Los presos de olmos (foto) y de todo el sistema, sin salidas / Archivo
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida, argumentada en la necesidad de restringir la circulación, rige en el sistema bonaerense. Los reclusos que habían salido deberán regresar a los penales
Los presos de olmos (foto) y de todo el sistema, sin salidas / Archivo
La Justicia bonaerense suspendió por el tiempo que dure el aislamiento social obligatorio por coronavirus las salidas transitorias y laborales de las que gozaban todos los presos alojados en penales de la provincia, informaron fuentes judiciales.
La medida fue adoptada tras una resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia bonaerense, mediante la cual se solicitó al Poder Ejecutivo provincial que intensifique los controles sanitarios a las personas privadas de la libertad alojadas en cárceles y que los jueces hagan cumplir el aislamiento dispuesto por el Gobierno Nacional a la población carcelaria.
En la resolución 48, el presidente de la Corte bonaerense, Eduardo De Lázzari, requirió tanto al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos como al de Seguridad que “intensifique los controles sanitarios a las personas privadas de la libertad alojadas en los establecimientos a su cargo y de toda aquella que tome contacto con ellas a fin de evitar el ingreso y propagación del virus COVID-19”.
También pidió a todos los magistrados del fuero penal de la provincia que “analicen, evalúen y adopten todas las medidas que estimen corresponder respecto del colectivo de detenidos que gozan de salidas transitorias”.
Remarcó que “ante la necesidad de limitar al máximo la circulación de personas podrán dejarse sin efecto los egresos que se están ejecutando durante el período de cuarentena, decisión que -una vez superada la contingencia- no proyectará consecuencias negativas para las personas involucradas”.
Tras la publicación del decreto, los jueces que tienen a su cargo personas detenidas que gozan de ese tipo de salidas o de cualquier otro egreso extraordinario de prisión resolvieron dejar sin efecto esos beneficios por el tiempo que dure el aislamiento, inicialmente previsto hasta el 31 de marzo próximo, inclusive.
Voceros judiciales consultados aclararon que los reclusos que habían salido de los penales con autorización están obligados a regresar y cumplir la pena privados de la libertad por el tiempo de aislamiento, mientras que los que iban egresar a partir de permanecerán en sus celdas.
Hasta el momento, otras dos provincias dispusieron medidas similares a las que adoptó Buenos Aires: Misiones y Chubut.
El Servicio Penitenciario Provincial (SPP) de Misiones dispuso interrumpir las salidas transitorias de los internos hasta el 31 de marzo, como así también se suspendieron temporariamente las visitas intercarcelarias, domiciliarias y laborales.
En tanto, la Justicia de Chubut resolvió ayer mismo la suspensión del régimen de salidas transitorias para los detenidos y también la visita de familiares, pero en este caso, se dispuso además que se les entregarán teléfonos celulares a los reclusos para que puedan comunicarse.
La medida fue adoptada por el juez Coordinador de la Ejecución de la Pena, Horacio Daniel Yangüela, y abarca a todas aquellas personas detenidas a disposición del Poder Judicial de Chubut, como así también “a las visitas de los familiares de los encausados que se encuentren alojados en distintos centros de detención”.
También en los penales bonaerenses, desde antes de el aislamiento obligatorio, casi el 100% de la población carcelaria había decidido limitar las visitas de sus familiares como medida de prevención para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus.
El último reporte del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) indicaba que 44.832, de un total de 44.955 personas que se alojan en las unidades bonaerenses; es decir, el 99,72 por ciento, estaba de acuerdo con esa medida.
Otra de las medidas dispuestas en las cárceles bonaerenses fue la suspensión de todas las actividades educativas y extra curriculares dirigidas a los internos y las internas alojados en las unidades y alcaidías de la Provincia, con la posibilidad de que los docentes envíen los materiales de estudio físicamente con los recaudos de bioseguridad.
También se estableció que cada dependencia cuente con un sector de aislamiento para los presos y las presas que sean considerados “casos sospechosos”.
En la Provincia, un Comité de Crisis supervisa la aplicación de medidas de seguridad sanitarias en las cárceles y alcaidías.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí