La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Colegio de Odontólogos de La Plata -Distrito I- anunció líneas de créditos de emergencia y subsidios en medio de la crisis económica y financiera que están atravesando los odontólogos en el marco del aislamiento preventivo, social y obligatorio, donde sólo están autorizados para atender urgencias. Además, los directivos de la entidad pidieron al gobierno nacional y provincial que una serie de medidas económicas que atiendan la necesidad del sector
“Aunque es necesario para evitar la propagación del virus, el decreto presidencial que estableció el aislamiento preventivo, social y obligatorio terminó de perjudicar nuestras finanzas”, afirman los directivos del Colegio de Odontólogos-Distrito l- al anunciar hace instantes las nuevas directivas que tienen como finalidad ayudar en la economía doméstica de los matriculados.
En las últimas horas, la Mesa Directiva integrada por Natalia Weiler (Presidente), Marta Secreti (Vicepresidente), María Celeste Andino (Secretaria General) y Sergio Montefiori (Tesorero) anunció un paquete de medidas económicas destinadas a paliar la falta de ingresos que tendrán en los próximos días los profesionales de la salud bucal.
“Somos conscientes de que estamos frente a una de las mayores pandemias que haya registro en la humanidad. Por eso, desde el Colegio estamos adoptando medidas en función de nuestras capacidades económicas y financieras”, detalló Natalia Weiler, al tiempo que aclaró: “Estamos recibiendo continuamente demandas de nuestros colegas por esta situación y a cada uno le explicamos cómo alcanzar esos beneficios.
Por eso, les pedimos al resto de las instituciones que están vinculadas con la profesión odontológica que tomen decisiones en la misma senda para lograr más beneficios para nuestros matriculados”.
Por su parte, Sergio Montefiori, tesorero de la entidad con sede en calle 3 N°471, aclaró que se lanzó una línea de crédito de emergencia con tasa subsidiada, período de gracia y 12 meses para su cancelación.
LE PUEDE INTERESAR
La Plata, con poco ingreso externo y algo de movimiento interno
LE PUEDE INTERESAR
#QuedateEnCasa: emotivos collages de trabajadores de la salud de La Plata
“Dado que estamos escuchando las demandas de nuestros colegas, donde la mayoría la está pasando muy mal, también, lanzamos subsidios para aquellos que estén en situación de vulnerabilidad extrema y no puedan acceder a las líneas crediticias”, recalcó Montefiori.
Asimismo, los directivos denunciaron el aumento de precios en insumos odontológicos esenciales y le solicitaron al presidente de la Nación, Alberto Fernández, que adopte medidas para ayudar económicamente a los odontólogos, considerado el grupo de riesgo más expuesto al contagio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí