

la falta de agua por caños rotos generó esta protesta para quejarse del servicio en meridiano v/ whatsapp
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tanto el casco urbano como en la periferia de la Ciudad, y zonas de Ensenada y Berisso expresaron sus críticas al servicio esencial
la falta de agua por caños rotos generó esta protesta para quejarse del servicio en meridiano v/ whatsapp
“No se puede vivir así”, sentencia Alicia, una vecina de calle 3 entre 37 y 38 que asegura estar prácticamente sin agua desde hace 3 meses. Ella es diabética y dice que le resulta indispensable acceder al servicio del agua por el que paga $1500 por mes. El mismo problema se replica en otros puntos de la región como en el barrio San José Obrero de Berisso, donde un grupo de madres ayer decidió cortar la esquina de 34 y Montevideo porque hace 5 días que está sin agua y los dos comedores comunitarios tuvieron que cerrar por la “sequía”.
“Los chicos están sin comer porque el comedor está en crisis, no tiene agua para cocinar”, resume una joven madre del barrio berissense y agrega que ya no tienen a quien quejarse y por eso decidieron cortar la calle “para que vean nuestro problema”.
La desesperación es similar a la que invade a Alicia, la vecina de barrio Norte, “todo el año estuve sin agua y yo soy diabética, la necesito imperiosamente”, asegura.
El vecino Hugo Heredia se suma a los que denuncian falta de presión de agua en calle 3, entre 70 y 71.
“Cuando Absa reparó hace unos días la cuarta bomba en la usina Bosques, se normalizó, pero duró solo una semana y ahora se agudizó el problema”, afirma.
“A pesar de los reclamos no nos dan una solución en la empresa Aguas Bonaerenses”
LE PUEDE INTERESAR
Complicaciones en distintas escuelas para iniciar las clases
En 4 y 70 también solicitan que se normalice el servicio del agua, afectado desde el 8 de enero último por falencias en una bomba, se indica.
En calle 75 de 11 a 13, los vecinos se quejan por la falta de presión porque las canillas “están casi secas, de once a trece, a pesar de los reclamos nadie da la solución”.
En la zona se relata que lo único que llega de Absa son las facturas para abonar.
En el barrio Meridiano V aseguran que por una cañería rota que lleva varios días, los comercios y las viviendas de la zona que rodea a la histórica estación padecen la baja presión del servicio que no permite realizar las tareas básicas en la zona.
También hay quejas por la escasez del servicio en 17 entre 66 y 67. María, de 18 y 70, dijo que “llamás a Aguas Bonaerenses y te ponen una grabación que están haciendo tareas de reparación o mantenimiento en la Usina Bosque. ¿La hacen todos los días? Hoy con 34 de térmica, otra vez están reparando equipos”, dijo ayer la vecina que se comunicó con este diario.
En 65 entre 6 y 7, a metros de plaza España, los usuarios reclaman que “prácticamente no tenemos agua desde este fin de semana, a pesar de tener pago el servicio de ABSA. Nos quejarnos telefónicamente a la empresa y nuevamente dicen que tienen un problema en la central Bosque que afecta a la usina de Parque Saavedra y a la del Parque San Martín”.
Desde mayo de 2019 se interrumpió el servicio normal de agua en 62 entre 28 y 29 y los vecinos sostienen que no hay día en el que no falte en algún momento la presión.
Para peor, un caño de la red se rompió en esa cuadra y se pierde a raudales el agua que falta en los domicilios, cuenta la gente del barrio.
“El domingo pasado estuvimos con la cañería seca, el número de reclamo que me dieron fue el 2853965/43”, apunta una vecina que advierte que mañana a las 14 realizarán una protesta en la puerta de Absa y le solicitarán al Defensor del Pueblo que inicie una demanda a la firma proveedora del servicio.
En la calle Ascasubi entre José Ingenieros y Echeverría, Ensenada, también sufren problemas por la falta de agua desde hace más de dos años, cuando se reparó un caño maestro.
Por su parte Absa continuó con las tareas de mantenimiento sobre uno de los equipos de bombeo perteneciente a la Usina Bosques.
Las tareas estuvieron a cargo de operarios de la empresa y consistieron en el mantenimiento integral de uno de los equipos del establecimiento de 120 y 52.
“El servicio se normaliza paulatinamente”, se informó.
Desde la empresa recomiendan que en caso de que el agua salga turbia, hay que dejar correr el liquido hasta que se normalice.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí