La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
San Luis perdió y descendió a Primera A: se lo dieron vuelta con un penal sobre la hora
Conflicto por los salarios en Gimnasia: "aportes externos" y compromiso de pago
¡Esa carita! Cami Homs filtró la primera imagen del bebé que espera con El Príncipe Sosa
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
Asalto armado en una heladería de Av. 7: le apuntaron a un empleado
Dua Lipa se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Macabro hallazgo en La Plata: encontraron muerto a un hombre en una casa
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Máximo dijo que está dispuesto a competir en el PJ y se mostró frío en la relación con Axel Kicillof
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
TOMÁS ORDUNA (*)
En la actualidad, tanto en la región del cono sur como en la Argentina, hay circulación de virus dengue. Algo que esperábamos a partir de la gran cantidad de casos que se reportaron el año pasado principalmente en Brasil: entre mediados del 2018 y mediados del 2019 el país vecino reportó más de 2.600.000 casos. Se considera este período (mediados de año) porque ahí se inicia el registro de casos para la nueva temporada en nuestra región, que habitualmente se inicia a fines de la primavera y llega hasta bien entrado el otoño.
En este momento, en el cono sur tenemos prácticamente 400.000 casos reportados en ese período en Brasil; 15.000 en Bolivia; y 100.000 casos en Paraguay. Con respecto a la Argentina, también desde el año pasado, pero en realidad con fuerte énfasis a partir de la circulación en diferentes provincias desde fines del mes de diciembre, tenemos reportados prácticamente 1.300 casos, de los cuales 700 corresponden a casos autóctonos en 11 provincias del país y el resto a casos importados, en gran parte correspondientes al Paraguay y en segundo lugar a Bolivia.
¿Qué se espera que suceda el resto de la temporada? Lamentablemente, seguro seguiremos asistiendo a más casos y, potencialmente, a más casos de gravedad. Quizás, también, algunas personas fallezcan debido al fuerte aumento en la cantidad de afectados, lo cual es de esperar en función de tener muchos mosquitos en dos tercios del país y que todavía restan tres meses prácticamente de condiciones climatológicas adecuadas.
Los desafíos a nivel regional, básicamente, tienen que ver en cómo podemos organizar a los Estados y a las sociedades para combatir la presencia del vector. Es una tarea muy compleja que requiere de la participación de todos, con la direccionalidad que tienen que dar los organismos estatales a nivel de nación, a nivel de provincias o municipios, pero con la colaboración de absolutamente toda la población para poder eliminar los criaderos y de esta manera bajar la cantidad de vectores que comparten el ambiente urbano con los seres humanos.
En lugares como las grandes ciudades con crecimiento desorganizado, muchos bolsones de pobreza, con gran cantidad de generación de residuos plásticos que potencialmente demandan muchísimos años para que se biodegraden, la posibilidad de realizar estas tareas y tener éxito es realmente muy difícil. Sin embargo, se puede trabajar en bajar la cantidad de criaderos. Aunque sepamos que llegar a cero es imposible, al reducir los criaderos disminuye la circulación de mosquitos y esto implica menos cantidad de pacientes.
El desafío entonces es recordar todos los años que, en el invierno, empieza la tarea de limpiar las ciudades de todos los posibles criaderos, para que cuando llegue la temporada activa para la transmisión (en nuestra región se inicia a fines de octubre o comienzos de noviembre), las ciudades tengan pocos sitios de reproducción y, en consecuencia, menor cantidad de mosquitos. ¡El compromiso en la lucha antivectorial nos involucra a todos!
(*) Médico infectólogo tropicalista
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí