Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Cuenta con una amplia gama de opciones para personas de todas las edades

Club Ateneo Popular, un faro cultural y deportivo en el barrio Hipódromo

Batalla por sostener en pie la histórica sede, propone actividades para la familia y abre el juego a distintas expresiones locales

9 de Marzo de 2020 | 04:03
Edición impresa

El club Ateneo Popular es una entidad centenaria que busca amoldarse a los tiempos que corren para sobrevivir y no para de sumar actividades culturales, deportivas, sociales y de integración con distintos sectores de la comunidad. Caja de resonancia de distintos problemas que hay en la zona de barrio Hipódromo, su comisión directiva busca transformarse en un puente para encontrar soluciones para socios y vecinos.

Como ocurre con otras entidades intermedias, la infraestructura edilicia es una de las principales preocupaciones de la institución de 39 entre 115 y 116.

“Requiere de mucho mantenimiento y fondos hacer frente a las necesidades de preservar una construcción antigua, refuncionalizarla para los tiempos que corren y proyectar nuevos espacios”, dijo su presidente, Jorge Llompart, que encabeza una comisión directiva que al asumir tuvo que afrontar una crisis administrativa y ejecutar distintas acciones, que incluyó el reempadronamiento de los socios, para volver a empezar y recrear los orígenes de un club pujante.

Las preocupaciones económicas de la entidad tienen estrecha relación con las altas sumas de las facturas de los servicios básicos: luz, agua y gas. Llompart cuenta que “antes, con el canon del buffet nos alcanzaba para pagar todos los servicios, más los insumos para la limpieza y nos quedaba resto para hacer frente a otros proyectos. Ahora no alcanza ni para pagar la mitad de la boleta de luz, que viene con montos cercanos a los 22.000 pesos”.

Actualmente tiene cerca de 300 socios y la cuota es de 100 pesos para adultos y 60 pesos para menores, lo que representa “menos que un atado de cigarrillos”, comparan en la entidad de barrio Hipódromo. Las actividades deportivas tienen un piso de 600 pesos y hay becas para los chicos que concurren del “Hogar Azul”.

“La idea es contener a la gente, no expulsarla”, resume Oscar Abelardo, secretario de la institución.

En la entidad remarcan que “todas las actividades tienen un perfil recreativo”. Cuenta con servicio medico y seguro de vida contra terceros y responsabilidad civil, requisitos indispensables para poder funcionar en la actualidad, que representa un costo cada vez más alto para la operatividad del club.

El club tiene 105 años de vida y a lo largo de los años han cambiado los hábitos, las actividades y el contexto en el que se desarrolla el club. “Hay gente que es muy intolerante, pero nosotros siempre apelamos a la herramienta del diálogo, casa por casa, para que entiendan la dinámica de una institución de barrio. Los vecinos más nuevos son los más reticentes, pero siempre tenemos la premisa de evitar problemas”, indica uno de los directivos.

Ateneo Popular tiene un servicio de biblioteca muy importante. Se llama Bernardino Rivadavia, cuenta con 17.000 textos. Se hizo una fuerte incorporación de tecnología. Incluso es un espacio en el que se dan clases para quienes cursan la carrera de bibliotecología. Se sostiene con tres subsidios: nacional, provincial y municipal, y es uno de los motivos de orgullo del club: logró triplicar la cantidad de lectores entre 2018 y 2019.

Cuenta con trabajos de extensión y los viernes se hacen los talleres denominados “al aire libro”, junto a clases de títeres, todo gratuito.

También tiene un bar cultural, donde se llevan a cabo exposiciones de arte, se leen poesías, hay noches de tango y folclore. “Es una actividad tranquila”, resalta Llompart, quien añade: “abre jueves, viernes y sábado, con muy buena respuesta por parte del público. Arrancó hace poco, en diciembre pasado”.

Al ser una caja de resonancia del barrio, el club fue sede de reuniones por el tema seguridad. En la zona de barrio Hipódromo dependen de la comisaría segunda. “Una vez que se hacen las reuniones mandan más efectivos a la zona, pero las medidas no se sostienen en el tiempo y como ocurre en cada zona de La Plata, la inseguridad está latente”, confiesan las autoridades de Ateneo.

Otro problema que tienen en el barrio es el estacionamiento vehicular. “Una pesadilla. Siempre hay problemas para la gente mayor que viene a la institución en remis, taxi, o los traen los familiares en coches particulares. Como no pueden bajar con facilidad, y hay cierta demora, se dan algunas discusiones que podrían evitarse. Son calles angostas y hay que ser paciente para circular. Por eso estamos proyectando construir una dársena, que debe recibir el permiso de la Municipalidad. Es una alternativa para descomprimir la zona”, resume Abelardo.

La falta de agua pone en jaque a buena parte del barrio y también trajo dificultades en más de una jornada a las actividades que se desarrollan en la institución.

Tiene una amplia infraestructura, con cancha de fútbol y hockey recreativo sobre césped, un SUM con escenario y otros espacios que permiten desarrollar las múltiples actividades culturales, deportivas y sociales. En el club también se dictan clases de apoyo escolar, inglés y computación.

BOCHAS Y LA TERCERA EDAD

Bochas es uno de los deportes más destacados del club. “Una de las pasiones de los socios de distintas edades. Tenemos una cancha que está en perfectas condiciones y se hacen torneos de distinta envergadura”, resaltaron en la sede de calle 39.

El club también incluye un centro de la tercera edad. Allí se reúne el grupo Feliz Encuentro, que se encuentra los jueves en la sede y el segundo domingo al mediodía de cada mes se hacen los almuerzos del centro.

Los tiempos que corren llevaron a Ateneo Popular a sumarse a las redes sociales y se pueden seguir las actividades en su página de Facebook. Próximamente sumarán su Instagram.

Uno de los desafíos que tiene la institución es sumar gente joven. Pero tampoco hay desesperación. “En los últimos tiempos llegó poca renovación, pero de muy buena calidad humana y de entrega por la institución. Ya están cumpliendo distintas funciones y lo hacen de manera destacada. Los tiempos han cambiado. Nosotros somos vecinos del barrio, que amamos estar en el club. Queremos que llegue gente que sume, que aporte soluciones”, destacó Abelardo.

De todos modos, lo que se observa al pisar la sede de la calle 39 es el sentido de pertenencia, que se transfiere de generación a generación, a lo largo del tiempo.

“Tras superar los golpes de distintas crisis, hoy Ateneo Popular renace a pulmón”, remarcan

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla