En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Salud de la Nación desarrolla “un plan de contigencia para la capacitación permanente y situada” de especialistas en fisioterapia respiratoria, cuyo rol es clave para “disminuir los tiempos de estancia en la terapia intensiva” de los pacientes diagnosticados con coronavirus. Así lo anunció ayer el Gobierno, al dar a conocer el reporte diario del Ministerio de Salud sobre la evolución del COVID-19 en el país.
“Dentro de la atención al paciente hay una tríada que es fundamental: el médico, el enfermero y el kinesiólogo intensivista”, explicó la directora de la carrera de Kinesiología y Fisiatría de la Universidad Isalud, Paula Valeria Russo, quien acompañó en el informe dominical a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizotti; y al subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa.
Russo detalló que las funciones del kinesiólogo o fisioterapeuta en relación a un paciente internado en terapia intensiva son “realizar las evaluaciones funcionales, administrar los gases medicinales, realiza el cuidado de la vía aérea y la asistencia en procesos invasivos relacionados al ventilador y el monitoreo” de su funcionamiento.
Además, agregó la especialista, los fisioterapeutas trabajan junto al médico en “la implementación de la ventilación mecánica invasiva” y en “la elaboración de protocolos para la evaluación y tratamiento del paciente ventilado”.
“Una buena fisioterapia respiratoria y un profesional idóneo colaboran disminuyendo los tiempos de estancia en la terapia intensiva”, destacó.
Y una vez fuera de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), “el kinesiólogo continúa trabajando en el desarrollo de la funcionalidad de la persona” hasta su recuperación definitiva. Es decir, una vez dados de alta en la UCI, pacientes y fisioterapeutas continuarán librando su batalla contra las secuelas de la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Piden “reducir al mínimo posible” el uso del transporte público
LE PUEDE INTERESAR
Las otras actividades con más flexibilidad
“Son tareas muy importantes y la dirección de Talento Humano de este Ministerio de Salud nos ha permitido trabajar junto a ellos con los expertos de la Asociación Argentina de Terapia intensiva en el plan de contingencia para la capacitación permanente y situada de todos estos profesionales que están abocados a la atención de pacientes con Covid 19 en las UCIs y en las salas”, valoró Russo.
Por otro lado, la experta anticipó que “a partir de esta semana” y de “manera coordinada con universidades públicas y privadas”, se comenzará a capacitar también a “aquellos profesionales que no se dedican a cuidados intensivos” para que “puedan reforzar los equipos que están frente a los pacientes con Covid 19”.
La kinesiología es “un área muy importante que tiene un rol clave en la etapa que viene”, en la que se va a poner a prueba “la respuesta del servicio de salud”, concluyó Vizzotti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí