
Filtran nuevos audios de Diego Spagnuolo: Karina Milei y Lule Menem, más complicados
Filtran nuevos audios de Diego Spagnuolo: Karina Milei y Lule Menem, más complicados
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Colapinto ya gira en la segunda práctica del Gran Premio de Países Bajos
Fiesta amarilla a 30 años de la gloria: La Plata Rugby Club homenajeó a los campeones de 1995
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Tiembla Nicky Nicole: la amenaza en vivo de la ex de Lamine Yamal
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
María Rosa Fugazot
En el marco de la pandemia, hay varios sectores que la están pasando mal, y uno de ellos es el artístico. Esta semana, por caso, conocimos los casos de Inés Estevez y Anamá Ferreyra, quienes contaron que viven una situación económica apremiante. Y ayer, en este sentido, quien se refirió al mal momento que atraviesan los actores fue María Rosa Fugazot.
La legendaria actriz fue entrevistada por Marina Calabró en “Confrontados” y se mostró muy angustiada por la situación que viven sus colegas y se refirió a algunas cuestiones puntuales de su persona.
“Somos muchos los actores que vivimos de nuestro trabajo, y al no trabajar no cobrás, y no podés apretar a la gente para que te pague”, fue como comenzó su discurso. Aunque entiende que “la suspensión de las actividades en teatro, cine y televisión” es “para cuidarnos” y “preservar la salud de todos”, considera que debería existir una manera de “flotar en estas aguas turbias”. La artista indicó que “se habla de las pymes y de otras profesiones pero de los actores no habla nadie” y sugirió que “los canales podrían ser solidarios y repetir algunas ficciones, así podemos cobrar algo a través de Sagai (Sociedad Argentina de Gestión de Actores e Intérpretes)”.
Además, Fugazot precisó que tanto ella como sus colegas “tenemos que pagar cuentas, cumplir con nuestras obligaciones, el monotributo, por ejemplo, al cual me tuve que inscribir para volver a trabajar”. Antes de la cuarentena, María Rosa protagonizaba la obra “Después de nosotros”, en el Complejo La Plaza y junto a Julio Chávez, pero como todos los eventos artísticos, se suspendió. “Nos pagaron todo el mes de marzo completo. Y a partir de abril veremos, quedamos en conversar con la producción”, aclaró.
“Con 77 años soy paciente de riesgo, por eso le pedí a la farmacia de mi obra social que me mandaran la medicación de la presión y la glucosa. Y nadie me contesta. Todavía estoy entera y puedo trabajar, pero hay muchos mayores que no. Es terrible”, sentenció muy consternada la actriz, quien también reveló que es jubilada pero “con la mínima, pese a haber pagado la cuarta y quinta categoría del monotributo durante 50 años”.
Por último, se refirió a algo que ella misma escribió “tiempo atrás” y que creyó muy pertinente volver a compartir: “‘¿Por qué no nos fusilan después de los 70 en orden alfabético? Eso es más humano’, y era jorobando que lo dije. Cuando lo escribí no esperaba esta barbaridad, pero con el paso del tiempo me doy cuenta que no estaba tan errada”.
LE PUEDE INTERESAR
Al hueso: especialistas aseguran que Luisana no dice lo que siente
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente “musicalizó” un programa radial
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí