Kicillof junto a Máximo Kirchner y el intendente Insaurralde, en Lomas de Zamora / Frente de Todos
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Gimnasia: el plantel levantó el entrenamiento en Abasto y se agrava el conflicto por los salarios
Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
Boca vs River, el superclásico con mucho en juego: hora, formaciones, TV y cómo verlo online
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Milei en Bolivia participa de la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
El Gobierno debe confiar en la libertad del tipo de cambio, de salarios y de tasa de interés
La Plata: los despertaron a golpes y les exigieron “la plata de las vaquitas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tanto en el PJ como en la oposición afirman que los $9 mil millones que se distribuirán no cubren las necesidades municipales
Kicillof junto a Máximo Kirchner y el intendente Insaurralde, en Lomas de Zamora / Frente de Todos
La asistencia financiera para los municipios que anunció el gobernador Axel Kicillof destinada al pago de sueldos y a atender erogaciones excepcionales surgidas con la pandemia, no dejó conformes a los intendentes. A tal punto, que aguardan una nueva propuesta de la Provincia en los próximos días, antes de que tengan que pagar los salarios correspondientes a abril.
“La relación con el Gobernador no es mala. Por ahí, no nos estamos terminando de entender”, deslizó un intendente consultado por EL DIA. Los jefes comunales del PJ se reunirán hoy –algunos en forma presencial y otros por videoconferencia- para definir los pasos a seguir.
Los intendentes coinciden en rechazar un aspecto central de la asistencia que dispuso Kicillof luego de recibir fondos nacionales: el crédito disponible en el Banco Provincia, con tres meses de gracia para iniciar los pagos. “De esa forma no nos están ayudando”, advirtió el jefe comunal.
Tal como informó este diario, el Gobierno bonaerense dispuso una asistencia financiera inmediata de 1.000 millones de pesos a repartir entre los 135 municipios, de acuerdo al Coeficiente Único de Distribución (CUD); y luego ofreció otros $8.000 millones en créditos del Banco Provincia.
“Nos aumentó la demanda de comida en números parecidos a los de la crisis de 2001. La recaudación propia cayó un 60 por ciento y también nos llega menos por coparticipación. No sólo tenemos que pagar los salarios, sino también mantener los servicios”, advirtió el intendente.
En la misma línea, explicó que la única manera de que las cuentas cierren para los municipios es que Kicillof envíe en forma directa entre 7.000 y 8.000 millones de pesos, en lugar de los 1.000 que ofreció inicialmente. “Si no nos responde, vamos a ir más arriba”, avisó el jefe comunal.
“Si no responde, vamos a ir a reclamar arriba”, dijo un alcalde sobre el Gobernador
Aludió, de esa manera, a la relación que los intendentes del PJ mantienen con Alberto Fernández. “El Presidente nos da tranquilidad, no sólo a nosotros sino también a los colegas opositores”, dijo el jefe comunal a la hora de justificar la línea directa con Olivos.
No obstante, en la quinta presidencial aseguraron a este diario que los intendentes deben entenderse con Kicillof en materia presupuestaria. “Nosotros bajamos una parva de plata a los gobernadores; que les pidan a ellos”, dijo una fuente con acceso cotidiano a Olivos.
“La propuesta de Kicillof no es suficiente para nosotros. Salir de esta situación nos va a tomar cuatro meses y el crédito no es una solución”, afirmó el intendente peronista que, por último, dijo que el Gobernador recibió de la Nación 12.000 millones de pesos de asistencia financiera directa.
Esa posición del oficialismo es similar a la que esgrimen los alcaldes de Juntos por el Cambio. Pusieron el grito en el cielo cuando se enteraron que los créditos que podrán obtener los distritos bajo el paraguas de los 8 mil millones de pesos, deberán ser devueltos antes de fin de año.
“Es muy difícil que entre agosto y diciembre, cuando se prevé la devolución, la situación económica haya mejorado”, se quejan en la oposición.
Algunos jefes comunales aseguraban que originalmente se había planteado la devolución en 18 cuotas.
Los cuestionamientos vienen abrazados de la incertidumbre, porque aún los intendente no conocen cuál será el criterio que utilizará la Provincia para el otorgamiento de esos préstamos.
Como vienen informando este diario, las finanzas de los municipios han sufrido un desbarajuste importante producto del parate económico.
La cuarentena suspendió la mayoría de las actividades -ahora algunas retornaron lentamente-, lo que hizo que se derrumbaran los ingresos de los municipios en porcentajes alarmantes. No hay intendente que no admita una caída en la recaudación que promedia el 55 por ciento. En algunos distrito, la caída libre trepa al 70 por ciento.
A este cuadro se suma la merma en la distribución de la coparticipación porque la Provincia también experimenta una abrupta caída en la recaudación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí