
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Viernes primaveral, antesala de un finde con fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Universidad de Oxford se acercaa las posibilidades de que la vacuna contra el coronavirus pronto esté lista. Recientemente el grupo del Instituto Jenner informó que los resultados fueron exitosos en monos.
Un total de seis monos fueron sometidos a cantidades altas de virus y tras las aplicaciones de la vacuna terminaron por estar totalmente sanos. Uno de los investigadores, de nombre Vincent Munster, dijo al New York Times que estas especies son similares a los seres humanos y que todo salió de gran forma.
"El macaco rhesus es casi lo más parecido que tenemos a los humanos", agregó Munster, señalando que los científicos aún estaban analizando el resultado. Dijo que esperaba compartirlo con otros científicos la próxima semana y luego enviarlo detalladamente y revisado por pares.
Estas pruebas alimentaron las esperanzas de que el próximo mes se apliquen alrededor de 6,000 ensayos clínicos en personas. Los especialistas buscan asegurarse que la efectividad está presente en seres humanos y no hay riesgo alguno.
Por otro lado, los científicos esperan que sea en septiembre cuando millones de dosis estén listas para ser aplicadas, si es que no ocurren inconvenientes durante el resto de las etapas.
Oxford comienza ensayos de fase 1 en humanos
LE PUEDE INTERESAR
Provincia: los test de COVID-19 se hacen en 18 laboratorios
LE PUEDE INTERESAR
Tren Roca en cuarentena: solo el 7% de los pasajeros sigue viajando
El ensayo de la Universidad en personas consistirá en tres fases que se concluirá en mayo, pero recientemente iniciaron con el proceso de la primera etapa en un grupo de apenas 1,000 personas de las que todavía no se han obtenido resultados. Para las siguientes semanas 5,000 personas se sumarán con el fin de acelerar el proceso.
EN CHINA TAMBIÉN
La farmacéutica china Sinovac Biotech anunció durante el fin de semana que probó con éxito una vacuna experimental contra el covid-19 en monos.
De acuerdo con Sinovac, elaboró la vacuna con agentes patógenos inertes del virus SARS CoV-2 y fue administrada a ocho macacos Rhesus, a los que posteriormente infectó artificialmente.
“Cuatro de los monos que recibieron la vacuna en una dosis alta no tenían ningún rastro del virus en los pulmones siete días después de su contaminación”, informó la farmacéutica.
Los otros cuatro monos, a los que se les aplicó una dosis menor del fármaco, desarrollaron cierta resistencia ante la enfermedad, aunque continuaban mostrando una carga viral considerable.
“Se trata de los primeros datos serios que veo sobre una vacuna experimental”, dijo al respecto el virólogo de la escuela Icahn de medicina de Nueva York, Florian Krammer.
Lucy Walker, inmunóloga de la University College de Londres, explicó que ahora “la pregunta es si esta protección dura tiempo”.
Además de la prueba de Sinovac, el gobierno chino autorizó otros dos ensayos de vacunas en Hong Kong y Wuhan, donde surgió la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí