
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pandemia de coronavirus alcanzó este viernes el millón cien mil de infectados en el mundo y sobrepasó los 59.000 muertos, según las últimas cifras de la Universidad Johns Hopkins, con curvas de contagio más estabilizadas en España e Italia y otras en marcado ascenso, como en el caso de América, con Estados Unidos, Brasil y Ecuador a la cabeza., con curvas de contagio más estabilizadas en España e Italia y otras en marcado ascenso, como en el caso de América, con Estados Unidos, Brasil y Ecuador a la cabeza.
Italia es el país que ha registrado más muertes, cerca de 14.700, seguido por España. Estados Unidos tenía el mayor número de casos confirmados, más de 266.259, según los datos.
Desde que se registró el virus por primera vez en China a finales del año pasado, la pandemia se ha extendido por todo el mundo, lo que ha llevado a los Gobiernos a cerrar empresas, paralizar aerolíneas y a ordenar a cientos de millones de personas que se queden en sus casas para intentar frenar el contagio.
Ante unas medidas de ayudas públicas sin precedentes para sostener la economía, las solicitudes semanales de desempleo en Estados Unidos se incrementaron hasta alcanzar una cifra récord de 6,6 millones, el doble de la cifra de la semana anterior, que también había supuesto un máximo histórico. Estas cifras reforzaron la opinión de los economistas de que el mayor auge del empleo en la historia de los EEUU probablemente terminó en marzo, y que se esperaba que el desempleo aumentara aún más.
Mientras los gobiernos barajan diferentes estrategias para neutralizar el brote, las estadísticas evidencian que aún se encuentra en desarrollo creciente y la curva de contagios aún no alcanza su punto máximo.
Esta semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agravó el tono respecto a la pandemia, desalentó cualquier perspectiva sobre una eventual reactivación de la economía a mediados de abril, y advirtió que el país enfrentará "dos semanas muy duras".
Trump considera que, con las medidas de contención, podría alcanzarse un rango de entre 100.000 y 240.000 muertos y que sin ellas los fallecidos se hubieran contado por millones .
El mandatario estadounidense espera que el pico de la curva se alcance en dos semanas.
La Casa Blanca cree que los quince días de aislamiento acumulados hasta ahora han funcionado, pero pide a los estadounidenses que extremen las medidas de precaución durante un mes más por una cuestión de "vida o muerte".
El foco de la epidemia se encuentra especialmente en Nueva York, con alrededor de la mitad de los afectados.
LE PUEDE INTERESAR
Récord de muertes en Nueva York y confiscarán los respiradores de las clínicas privadas
LE PUEDE INTERESAR
Más de 6.500 muertos en Francia por coronavirus y polémica por los contagios
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí