Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Encontraron a Lourdes de Bandana: estaba en el departamento de su pareja, a quien detuvieron
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Guerra de actores: Diego Peretti apuntó sobre los dichos del Puma Goity
Los abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas contra Alberto Fernández
Es oficial: el piloto argentino Nico Varrone saltará a la Fórmula 2 en el 2026
La AFA confirmó el cronograma de partidos reprogramados en el Torneo Clausura
El "Melli" Guillermo Barros Schelotto se llevó el premio a Mejor D.T de la fecha 13
“Dos dedos de frente”: Mariana Brey apuntó contra Nancy Pazos tras la denuncia judicial
Chocaron dos trenes del Ferrocarril Urquiza en el partido de San Miguel: hay al menos 12 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcada distancia en las colas de supermercados y farmacias. Pasajeros que suben por la puerta de atrás de los micros. Plazas desiertas. Y el temor a volver a dar un beso o un abrazo
El coronavirus está entre nosotros y la mejor forma para evitarlo es cumplir a rajatabla con la cuarentena obligatoria ordenada por el Gobierno. De por sí, el hecho de quedarse en casa implicó un quiebre con la casi siempre ajetreada rutina, marcada por el ritmo laboral, el estudio y los trámites. Pero tarde o temprano hay que salir de casa, ya sea para comprar alimentos, ir a la farmacia o atender una urgencia médica, lo que a veces requiere desplazarse en medios de transporte como por ejemplo el micro.
Para estos casos en los que es necesario salir del hogar, ya se observan cambios de hábitos verdaderamente rotundos. En almacenes y supermercados el público ya no va de un lado a otro de los pasillos chocando changuitos o canastos, porque con las precauciones que han tomado los comerciantes, los ingresos son ahora más bien limitados, de apenas unos pocos, y la gran mayoría debe aguardar su turno afuera, en la vereda.
La vieja charla de fútbol, política o los chusmeríos de barrio quedaron para otro momento. Ya no hay grupos de hombres o mujeres entre góndolas ni en la puerta. Tampoco el amigo del kiosquero que iba a tomar unos mates para amenizar las tardes o mañanas.
Si ahora es cada vez mayor la cantidad de personas que ya no van al supermercado para hacer las compras, sino que prefieren hacerlo por WhatsApp para evitarse el contacto con otras personas y con productos de dudosa procedencia.
En algunos casos, los de mayor riesgo, el delivery ni siquiera logra tener contacto con el cliente, sino que el pago y retiro de mercadería se realiza por separado. Se deja la tarjeta o el dinero en un lugar y luego los compradores hacen lo suyo.
Así, la postal que va dejando la calle es muy diferente a lo que ocurría hasta hace tres semanas. En esas filas que nacen en las puertas de los negocios y que pueden ser muy largas, la gran mayoría respeta la distancia de metro y medio sugerida por las autoridades sanitarias. Pero eso no es todo, ya que muchos locales cuentan en la entrada con improvisados lavatorios para que los clientes cumplan con uno de los mandatos básicos que impuso el virus debido a su fácil transmisión: lavarse las manos.
LE PUEDE INTERESAR
Congelarán las cuotas de los colegios y aplicarán descuentos en cargos accesorios al arancel
LE PUEDE INTERESAR
Lo increpan por colgar la bandera del Reino Unido
Este panorama puede verse en otros lugares, como en los cajeros automáticos o en la parada de los colectivos. Estos últimos, a su vez, lucen semi vacíos, ya que los pasajeros se sientan muy distanciados uno de otros. En estas unidades de transporte, además, ya es obligatorio que la gente viaje sentada. Y, como si fuera poco, el acceso a los micros debe realizarse por la puerta trasera. La idea, como en todos los casos, es cuidarse lo máximo posible del COVID-19.
También las veredas lucen muy diferentes, sobre todo en el centro de ciudad, donde hasta hace algunos días eran propiedad exclusiva de peatones que iban y venían de sus actividades diarias o para hacer compras o negligencias. Ahora, en cambio, estas aceras son corredores de permanente vigilancia de policías, que velan para que se respete la cuarentena y el virus no gane terreno entre nosotros.
La fotografía se completa con bares, restaurantes y centros comerciales cerrados. La (poca) gente que camina por las calles lo hace con miedo y alejada de los demás. Le ha pasado a todos: cruzarse con alguien y sentir que esa persona se aleje unos metros como si fuera a recibir una descarga eléctrica. Tan triste como real.
El distanciamiento social también está dentro de casa. Es verdad que las familias han tenido que hacer tareas con los más chicos, se han sentado con adolescentes para estudiar geografía e historia y muchos han cocinado desde tortas hasta pastas. Pero también buena parte ocupa horas y horas mirando sus celulares, sin saber qué es lo que está ocurriendo a su alrededor.
La cuarentena aisló todavía más a los veteranos de los centros deportivos. Lo que a antes era un desafío, lograr que los abuelos salgan a caminar por el barrio, ahora asoma como una tarea por demás difícil. Sin lugar a dudas uno de los desafíos a futuro.
Del mismo modo con aquellos que realizan actividad deportiva. Está claro que el regreso a la actividad no será tan rápida como muchos imaginan, por un lado porque existirán restricciones pero también por el temor de los padres de exponer a sus hijos al contacto masivo, y mucho más en aquellos deportes de contacto como el fútbol, el rugby o el basquet, sólo por citar tres.
Esa distancia sin lugar a dudas dejará su huella. Los argentinos siempre fuimos muy cercanos, mucho más que otras sociedades. No era frecuente ver a dos hombres besarse a modo de saludo. En un futuro, ya no son pocos los que advierten que dejará de ser algo cotidiano. Ya nadie se da la mano y la bienvenida asoma a la distancia. ¿Volverán los abrazos como moneda corriente?
Por lo menos hasta el próximo 12 de abril los platenses deberán permanecer aislados en sus hogares y convivir con estas nuevas disposiciones que alteraron nuestras conductas y rutinas. Será cuestión de tiempo saber si la situación de guarecimiento social derivada de la presencia del virus continuará más allá de la fecha establecida.
LIMPITOS Y SIN TEMPERATURA: En un supermercado de 25 y 39 los clientes, antes de ingresar a comprar, deben lavarse las manos con agua y jabón. Han instalado en la puerta un lavatorio y un cartel avisa: “Lávese las manos aquí”. Además, también antes de acceder, les toman la temperatura a los clientes.
CHOFERES PROTEGIDOS: Los choferes de micros suelen protegerse del COVID-19 con un nylon, para evitar contagiarse. Los pasajeros evitan, en lo posible, tomarse de las barandas
AL MICRO, POR LA PUERTA TRASERA: Con la cuarentena, cambió un hábito histórico: ahora a los colectivos urbano se sube por la puerta trasera. Además las unidades circulan semi vacías
CONTROLES PREVIOS: En la clínica Mater Dei montaron una carpa en la cual les toman la temperatura a los pacientes que llegan. Si alguno tiene temperatura alta, lo ve un médico
MANTENGA DISTANCIA: Primero se vieron las filas en la vereda. Ahora lo que empezaron a delimitar, sobre todo en los cajeros, es la distancia que debe guardar cada persona
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí