
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
¿Qué hará el Pincha?: Amondarain, al Sub 20 y con un pie afuera del cruce ante Flamengo
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El actor y conductor estrena mañana en Netflix “Casi feliz”, serie cómica que retrata las neurosis de un personaje muy parecido a él
Escena de “Casi feliz”, la comedia con la que llega mañana a Netflix
Sebastián Wainraich llega a Netflix, pero no con un show de stand up, sino con “Casi feliz”, serie cómica que se estrena mañana en la plataforma on demand para traer algunas risas en la cuarentena, donde el actor, conductor y comediante que interpreta una versión semi biográfica donde hace uso de sus propias neurosis e inseguridades para retratar los desafíos de la vida adulta.
Como muchos comediantes de habla inglesa a los que confiesa tener como referentes, -entre los que nombra a Ricky Gervais, Jerry Seinfeld, Louis CK, Larry David o el mismísimo Woody Allen- Wainraich escribe a su álter ego como protagonista (presenta un programa de radio, hace monólogos; es hincha de Atlanta, un modesto equipo de fútbol de Buenos Aires, y hasta se llama “Sebastián”), aunque ya se ataja, afirmando que lo que se cuenta en la serie “parte de una anécdota real que se va para cualquier lado” a medida que avanza el capítulo.
Como sus ídolos, además, Wainraich también traslada aquellas observaciones y obsesiones que pueblan sus monólogos y otros proyectos previos a una propuesta audiovisual con un tono bien personal.
“Creo que los temas siempre son los mismos, en todas las obras. El amor, el poder, las relaciones, el sexo, la muerte. Son todos los mismos, pero cada escenario plantea cuestiones distintas”, opina Wainraich, aunque agrega que “puede ser que la serie tenga un punto de contacto con mis monólogos porque son los temas que me inquietan a mí, sobre los que me gusta escribir y que me interesan. Me parece que la serie es un paso más con respecto al teatro o a lo que pudo haber sido la película (‘Una noche de amor’, que también escribió)”.
Así, durante 10 episodios de media hora, “Casi feliz” presenta las peripecias de Sebastián, un hombre navegando la adultez, en busca de la siempre elusiva felicidad y al borde de un ataque de nervios, mientras sostiene una complicada relación tanto con el amor de su vida (su ex esposa interpretada por Natalie Pérez) como, quizás aún más difícil y al borde de lo desopilante, con el productor de su programa de radio, “Sombrilla” (encarnado por Santiago Korovsky).
“Él cree que el quilombo es con su ex mujer, pero después está mal rodeado también. No es bueno para elegir. Es re conflictivo que su mano derecha, que lo acompaña todos los días, sea un palo en la rueda. Puede ser que sea más complicado eso que con su ex mujer, porque además por ella siente amor todavía”, explica Wainraich sobre la dinámica de su criatura con su entorno.
LE PUEDE INTERESAR
Reinvención: entre archivos, tertulias, anécdotas y obras online, reabre el Coliseo
LE PUEDE INTERESAR
Se terminó el amor: Laurita confirmó su separación de Cabré
“La idea es contar la historia de este personaje con todos los mundos que lo alteran y no lo dejan en paz. Es un hombre en la mitad de la vida tratando de resolver los problemas que le aparecen desde el pasado, en forma de ex novias o su ex mujer, y desde la incertidumbre del futuro”, explica Wainraich sobre la ficción con guion propio y dirección de Hernán Guerschuny (“El crítico”, “Una noche de amor”, “Recreo”), que retrata una tendencia moderna: se vive “con una ansiedad desmedida”.
Wainraich afirma que han intentado contar una historia en la que cualquiera puede reconocerse -un hombre de mediana edad en la gran ciudad- pero con muchos detalles locales, ya que “tratar de conformar a todo el mundo va camino al fracaso porque es imposible”.
No obstante, incluso el propio título de la serie remite a una sensación universal como es la imposibilidad de ser completa y absolutamente feliz por bien que le vayan a uno las cosas.
“Hay una presión del exterior. Tienes que ser feliz, tienes que disfrutar, tienes que pasarla bien y pasa sobre todo en esta época (la cuarentena): ves en ‘Instagram’ cómo todos la están pasando genial, comen genial, hacen gimnasia, entonces vos te sentís frustrado”, señala el creador de la serie.
En esta lista de “cosas que generan ansiedad” al Sebastián, personaje y persona, está, también, el costo de la fama.
“La mayoría de la gente te trata con mucho cariño, mucho respeto, como si te conociera, porque la radio genera ese vínculo. Lo peor es cuando no tenés ganas de que los demás te reconozcan o cuando estoy con mis hijos en la calle y me piden una foto. El personaje de la serie no sabe cómo llevarlo, no sabe qué hacer con eso. Se mete en un quilombo antes de resolverlo”, explica el actor y guionista sobre la serie que cuenta, además, con la participación de Peto Menahem, Pilar Gamboa y Hugo Arana y numerosas apariciones especiales como las de Juan Minujín, Carla Peterson, Julieta Díaz, Adrián Suar y de la pareja real de Wainraich, la también comediante Dalia Gutmann.
La propuesta llega justo a tiempo, tanto por la posibilidad del público, encerrado en casa y con tiempo en sus manos, de acercarse a la serie, como por la necesidad de reír en tiempos de incertidumbre y ansiedad sobreexcitada. En ese sentido, el histórico conductor del programa radial “Metro y medio”, que sigue en la radio durante la cuarentena y que tenía programada una gira teatral con su obra “Frágil” que no sabe cuándo podrá retomar, reivindica el género de comedia en el que se inserta la serie no como un espacio banal, sino todo lo contrario: “Es un género que hace reír pero que a partir de ahí permite contar historias y meterse en lugares reflexivos más profundos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí