La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Tras la victoria legislativa, Milei busca impulsar su reforma laboral
El nuevo rol de Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete de ministros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Provincia tiene decidido que esta semana retornen los sorteos y la actividad en los hipódromos. Ya están listos los protocolos que deberán seguir las agencias. Ahora resta la aprobación del gobierno nacional
Las agencias de lotería reabrirían en los próximos días / Web
El gobierno bonaerense tiene decidido descongelar parte de las actividades del Instituto de Lotería que sufrieron un brusco freno hacia fines de marzo por la pandemia del coronavirus. La idea oficial es que a partir de esta semana retornen los sorteos de la quiniela y desde la próxima la actividad en los hipódromos.
El primer paso está dado. Los protocolos que deberán seguir las agencias de lotería y las hípicas están a la firma del gobernador Axel Kicillof. Una vez que sean convalidados, tendrán que pasar el filtro del gobierno nacional.
En la Gobernación estiman que hacia finales de la semana que se inicia podrían retornar los sorteos. Respecto de la actividad hípica, podría demorar algunos días más.
En relación a los hipódromos, la idea oficial es que las carreras se desarrollen a puertas cerradas, sin concurrencia de público, que podrá realizar apuestas a través de las agencias hípicas.
Con la misma idea de evitar la concurrencia de apostadores, Lotería no habilitará el funcionamiento de bingos ni de casinos.
La decisión oficial de permitir sorteos y carreras de caballos responde al planteo que vienen haciendo tanto los agencieros oficiales como las distintas asociaciones hípicas de la Provincia, que hace prácticamente dos meses que no pueden trabajar.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente cuestionó a la banca privada y al empresariado
Pero además, está en danza el tema de los recursos de la Provincia. El juego aporta fondos imprescindibles para el funcionamiento del Estado y su reactivación, aunque parcial, asoma imperiosa en estos tiempos de crisis económica.
Por otra parte, Kicillof volvió a referirse ayer a la autorización en el funcionamiento de nuevas actividades económicas. “En la Provincia vamos a poner énfasis en que vuelva la producción en ramas industriales pero con muchísimos protocolos y cuidados”, expresó.
“En la Provincia hay situaciones muy distintas dependiendo de las características de los municipios y del avance de los contagios”, señaló.
En ese sentido, Kicillof explicó que “hay muchísimos municipios del interior de la Provincia” que no tienen casos positivos y “en esas localidades ya hay autorizaciones para salidas de esparcimiento, el comercio y para la producción de diversos tipos, con determinadas reglas”.
Por otro lado, el Gobernador sostuvo: “En el Gran Buenos Aires, sobre todo en las zonas densamente pobladas y vulnerables, es más difícil tomar todos los recaudos necesarios” porque “hay que impedir que el virus se movilice. Por eso la principal medida de esta etapa es la prohibición del uso del transporte público para todos aquellos que no sean trabajadores esenciales”. En esa línea destacó: “Eso va a permitir que se vuelvan a abrir algunas actividades locales y barriales, evitando que se propague la enfermedad”.
“Lo principal es reactivar algunos sectores productivos y que se pueda ir paulatinamente a trabajar. La Provincia va a poner el eje en la producción y el trabajo”, sostuvo Kicillof. Detalló que las autorizaciones para esta reactivación partirán de los pedidos de las propias empresas para abrir sus puertas “con conformidad de los intendentes de la localidad y aprobación de la Provincia y de la Nación, es decir, se necesita la aprobación de los tres niveles de gobierno”.
Asimismo, indicó que las autorizaciones estarán acompañadas de “protocolos muy estrictos que incluyen cómo tienen que ir equipados los trabajadores, cómo son los horarios, cuál es el distanciamiento, cómo se ubican dentro de la empresa y qué mecanismos se usan para la entrada y la salida”. Además, la empresa deberá garantizar el transporte para sus trabajadores que no podrán utilizar transporte público.
Respecto de las salidas para niños y niñas señaló que se está evaluando que “puedan acompañar a sus padres en una salida de compras” pero no se pueden permitir en el Conurbano “salidas exclusivas para esparcimiento en esta etapa”.
El Gobernador concluyó: “Queremos ser muy prudentes porque un error se paga con vidas. Tenemos que ir con muchísima precaución y mirando bien cuáles son los resultados de cada medida”.
Por el momento no se permitirá el funcionamiento de bingos ni de los casinos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí