

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró que “en los países donde el coronavirus afectó en toda su furia” la situación “es desoladora y eso pasó en lugares que tienen un sistema de salud muchísimo más avanzado y robusto que la Provincia” y afirmó que sus críticas a otros gobiernos, como el de su antecesora María Eugenia Vidal, “no eran para polemizar” (ver aparte).
“Si el virus se mueve solo y a sus anchas, el desastre que provoca más allá de los esfuerzos y la discusión de las políticas es tremendo, deja cicatrices y huellas históricas”, puntualizó el gobernador en una entrevista en Radio 10.
“Nos encontramos en los últimos quince días con una multiplicación por cinco en la cantidad de casos. No es que esté tratando de generar un miedo pero llama la atención el proceso de crecimiento de las últimas semanas, la PBA pasó a tener 50 casos en el anuncio anterior a los 266 del sábado. Se multiplicó por 5. Si esa multiplicación se repite en los próximos quince días, vamos a estar en un nivel de contagios muy alto. Cuando empiece a crecer de manera geométrica la cantidad de contagiados es muy difícil que ningún sistema de salud aguante, no aguantó ninguno con un crecimiento explosivo de los contagios”.
Agregó que “eso es lo que estamos tratando de evitar desde el primer día en el que (el presidente) Alberto (Fernández) decide establecer la cuarentena tempranamente. La cuarentena demora el momento en que empiezan los contagios masivos”.
“La gente que se siente invulnerable por el virus, sea por la edad o porque cree que no le va a llegar, está muy equivocada”, alertó Kicillof.
Sin embargo aseveró que “en los países -como Estados Unidos- donde el coronavirus afectó en toda su furia, la situación que dejó es desoladora y eso pasó en lugares que tienen un sistema de salud muchísimo más avanzado y robusto que nuestra provincia”.
LE PUEDE INTERESAR
Bahía Blanca refuerza los controles en los accesos a la ciudad
LE PUEDE INTERESAR
El intercambio comercial dejó superávit a pesar de la pandemia
KIcillof también resaltó que “ayer (por el sábado) decía que son dos reglas con respecto a la cuarentena: si crecen los contagios hay que endurecer las condiciones, me parece que es obvio. Para que dejen de crecer hay que tomar medidas, no pasa naturalmente. La otra es que si hay dos barrios, dos regiones o dos provincias que tienen diferentes niveles de contagio, con una con más casos que la otra, no hay que mezclarlas. Eso también es sentido común”.
“Hay que cuidarse y cuidar a los demás. Aún si uno tuviera determinada edad o si uno presupone que está en condiciones para no terminar en terapia intensiva, podés contagiar a otros”, añadió el gobernador. Y abundó: “Para estar seguros de que los contagios no tengan un desenlace desastroso, necesitamos que el sistema de salud tenga vacante. Esa es la única receta que hay”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí