Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Lanzan campaña para juntar firmas para que fijen tarifas sociales de internet, cable y celulares

Lanzan campaña para juntar firmas para que fijen tarifas sociales de internet, cable y celulares
28 de Mayo de 2020 | 15:25

Las Asociaciones Internauta y Consumidores Responsables en conjunto con las agrupaciones Progresistas y Frente Grande, y lanzaron  una campaña para juntar firmas "por una Internet, telefonía celular y TV por cable como servicio público esencial y estratégico en el que solicitan a la ENaCom y al Poder Ejecutivo implementen una tarifa social como aporte de equidad", indican en un comunicado.

Los impulsores de la iniciativa argumentaron que “el acceso y permanencia en el sistema infocomunicacional es un derecho y no un privilegio”, por ese motivo consideran que los servicios que comprenden internet, telefonía celular y TV por suscripción o tarifa “deben ser tutelados por el Estado a partir de declararse estos servicios como Servicios Público Esenciales y  Estratégicos para el país”.

“Es necesario otorgarle al Estado facultades para monitorear y regular las tarifas de los servicios públicos esenciales y estratégicos de estos modelos de servicios en el marco de las razones emergentes del interés público. Debemos pensar en una Argentina Integrada desde la comunicación, que priorice el acceso y permanencia de los ciudadanos y las ciudadanas en el sistema digital e infocomunicacional, donde nuestras mujeres, jóvenes, niñas y niños, mayores, sectores de la economía popular y MYPes tengan un lugar de equidad a la hora de hacer valer sus derechos a  la libertad de expresión y a la comunicación”, afirman en el documento. 

En el petitorio solicitan al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y al Poder Ejecutivo Nacional que “con la mayor rapidez posible se impulse como servicio esencial y estratégico a internet, telefonía celular y TV por suscripción o tarifa (servicios satelital y cable) y se implemente una tarifa social como aporte de equidad y en pos del acortamiento de la brecha digital”.

En la Argentina se ha legislado ampliamente sobre la importancia del acceso a la comunicación como derecho inalienable, enmarcados no solamente por la declaración de internet como Derecho Humano por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en el año 2016, sino mucho antes, cuando se sancionó la ley 27.078 Argentina Digital en el año 2014  o cuando se erradicó la Ley de radiodifusión de la dictadura y sancionamos en el año 2009 la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

PARA FIRMAR EL PETITORIO: https://www.internetesencial.org/


 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla