
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Junto a los asesores, Kicillof analizó la evolución del COVID-19 en Villa Azul. Respaldo a la estrategia de aislamiento comunitario
Axel Kicillof encabezó una teleconferencia con especialistas / Twitter
El tema convocante era Villa Azul, asentamiento ubicado entre Quilmes y Avellaneda que, ante la creciente cadena de contagios por coronavirus, fue sometido a un confinamiento comunitario que desató no pocas polémicas.
Pero, saben en la Provincia, esa barriada del sur del Conurbano es apenas la punta de un iceberg en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), epicentro de la pandemia que, si no se ataca a tiempo, podría hacer “colapsar” el sistema de salud.
Esa idea sobrevoló en la reunión virtual que en la tarde de ayer, desde La Plata, encabezó el gobernador Axel Kicillof con el comité de expertos bonaerense: “El virus está circulando, hay que aprender a convivir con esa situación y tenemos que comunicar que el nivel de contagios hoy depende de los cuidados que tomemos y de las medidas que los equipos de gobierno adoptemos para evitar nuevos brotes”, subrayó el mandatorio provincial.
En la teleconferencia -explicaron voceros de la Gobernación- los especialistas analizaron la situación sanitaria y social. Además, evaluaron las medidas y protocolos implementados en barrios populares del AMBA para evitar el intercambio viral entre comunidades, especialmente en Villa Azul, donde al momento del encuentro los casos confirmados eran 196, del total de 5.069 infectados provinciales.
Horas antes de reunirse con los expertos -entre ellos, médicos especializados en epidemiología, infectología y salud pública; científicos; bioquímicos y especialistas en virología; físicos y matemáticos-, Kicillof había encabezado un operativo para detectar casos en la Villa Itatí, que linda con Villa Azul y donde más de 30 personas con síntomas compatibles con el virus formaron una cola de dos cuadras para realizarse hisopados. Hasta ayer, los positivos confirmados en aquel asentamiento de Bernal eran siete (Ver página 11).
“Hay que generar un mensaje claro para la población sobre la importancia de seguir cumpliendo con el aislamiento preventivo, social y obligatorio”, coincidieron los asesores durante el encuentro vespertino. Y, de algún modo, respaldaron la estrategia del aislamiento comunitario, al resaltar que “se debe impedir el intercambio viral entre poblaciones de distintas comunidades para evitar la propagación del virus”.
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente negó que el Estado busque quedarse con acciones de empresas privadas
LE PUEDE INTERESAR
Vidal planteó “salir a buscar votos” y el peronismo la cruzó
En ese sentido, el ministro de Salud, Daniel Gollán, -que acompañó a Kicillof en la videoconferencia- insistió en que el distanciamiento social es la medida de prevención más efectiva. “La única estrategia posible es bajar el nivel de contagios”, dijo el titular de la cartera sanitaria, y, como ya había alertado en la víspera, advirtió: “Tarde o temprano, aunque hayamos duplicado las camas, si no trabajamos fuertemente en bajar la cantidad de contagios el sistema de salud puede colapsar, así como pasó en muchos países del mundo”.
De la reunión con el comité de expertos participaron también el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak; los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, de Seguridad, Sergio Berni; y el jefe de Gabinete, Carlos Bianco. Además, funcionarios como el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Carlos Naón, y el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Federico Agüero.
Y entre los especialistas, Horacio Docena, Elisa Estenssoro, Tomás Orduna, Elba Pagano, María Ana Huergo, Juan Manuel Carballeda, Rosa Bologna, Leonel Tesler, Víctor Romanowski, Susana Orta le, Guillermo Durán, Silvia Gonzalez Ayala, María Alejandra Morales, Sabino De Leo, Jiménez Santiago, Julieta Calmels y Sebastián Uchitel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí