
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los comerciantes platenses transitan por estas horas momentos desesperantes. La actividad sigue a la espera del ok de la Provincia para levantar las persianas, mientras hace malabares para intentar aumentar las ventas en medio de un aislamiento que se cumple a medias en la Ciudad.
Pero no sólo con el coronavirus tiene que pelear este golpeado sector ya que la venta ambulante desde hace unos días empezó a copar las calles de la Ciudad y, ante la falta de controles oficiales, se transformó en otro foco de atención que amenaza a aquellos que trabajan con las cortinas a medio abrir para pagar alquileres, servicios, impuestos y hasta empleados.
Además de la desesperación de los comerciantes, está la de varios platenses que no les queda otra que salir de sus casas para saciar sus necesidades. Por ejemplo, llegó al WahstApp de EL DIA un video de un local de un centro comercial de nuestra ciudad en el que se puede apreciar la situación que se vive.
En las imágenes se observa una larga fila de clientes y a uno de ellos probándose pantuflas en la puerta del negocio, en una clara situación de riesgo de contagio. A pocos metros de allí, quien filma deja ver a un vendedor ambulante de origen senegalés con sus productos desplegados en la vereda, a cielo abierto y ante la vista de todo el mundo.
Tal como publicó hoy este diario, es claro que los manteros no tienen “competencia” y están protagonizando un gradual y sostenido retorno a los puntos neurálgicos de la Ciudad, mientras el comercio legal -exceptuando rubros como alimentación y farmacia- sigue con sus persianas bajas, acumulando deudas mes a mes y cierres día a día. El titular de la comisión de centros comerciales de la Federación Empresaria La Plata (FELP), Alberto Catullo, dijo que “hace más de cuatro años que venimos denunciando esa situación, la del crecimiento constante de la venta ambulante, y (las autoridades) nunca la pudieron ordenar”.
“Nuestro reclamo por la reapertura comercial siempre fue acompañado de protocolos estrictos para proteger a los empleados y a los clientes, y de una disposición absoluta para adecuarnos a las medidas de cuidado, con las que acordamos plenamente”, dijo, para preguntarse: “¿Qué protocolo tienen los vendedores ambulantes? ¿Acaso alguien los legalizó? Además, ocupan la vía pública, lo cual atenta contra las pautas de distanciamiento social. Y nadie les dice nada”, hizo notar.
LE PUEDE INTERESAR
Salió una nueva tarjeta para jugar al Cartonazo por $50.000
LE PUEDE INTERESAR
Viernes todavía agradable, fin de semana con lluvias y frío
“Es más -puntualizó otro comerciante platense-, en la propuesta que la Comuna elevó a la Gobernación para una controlada reapertura de los comercios minoristas se planteaba convertir las principales arterias en peatonales con el fin de facilitar el distanciamiento entre las personas, pero ahora las veredas ven reducido su espacio y no se toman medidas. Es realmente contradictorio”, disparó.
No quedan dudas que si uno transita por la estación de trenes, la terminal de ómnibus y las principales esquinas céntricas, puede ver que los manteros sólo utilizan un tapabocas. Por lo demás, se manejan exactamente igual que antes de la pandemia. Eso sí, han sumado productos a su “oferta comercial”, como barbijos y alcohol en gel a bajo precio y de inescrutable origen y calidad.
Mientras el comercio platense sufre las severas consecuencias de la pandemia y muchos rubros aún continúan sin poder levantar las persianas, en los últimos días se multiplicaron los puestos de venta ilegal callejera en las calles de la Ciudad.
Tal como se informó hoy, y luego de un relevamiento, la semana pasada los ambulantes realizaron un tanteo del terreno. En un par de sitios de la diagonal 80, así como en tres o cuatro esquinas de la avenida 7 y otras tantas de la calle 8, se instalaron manteros con poca mercadería. Pasaron los días y no pasó absolutamente nada en materia de controles. Piedra libre. Así las cosas, desde el lunes último los puestos de venta ilegal callejera comenzaron a expandirse a sus anchas. Avenida 7 y las calles perpendiculares, desde la Plaza Italia hasta la zona de la Legislatura bonaerense, comenzaron a mostrar un paisaje no igual pero similar al de antes de la pandemia y la cuarentena.
Los rubros con más puestos siguen siendo los de indumentaria y calzado, en primer lugar, y el ya tradicional tutti frutti de anteojos, bijouterie, relojes, fundas para celulares y demás, en segundo. La calle 8 es uno de los sitios preferidos por los ambulantes, aunque su carácter exclusivamente comercial -apagón del comercio mediante- le quitó volumen de circulación, por lo que 7 es más elegida por los puesteros y manteros. Sobre todo a la mañana, el momento del día con mayor movimiento de gente.
La terminal de ómnibus, así como ciertos puntos de la calle 12, también son testigos por estos días del regreso del comercio ilegal. Y, por supuesto, los alrededores de la estación de trenes, sitio de mayor concentración de puestos antes de la pandemia, hasta que a fines del 2019 le arrebató ese sitial la Plaza Italia al ritmo de la venta de ropa usada.
El rubro verdulería también retornó. Frutas y verduras a precios incomparables con los de las verdulerías -solamente posibles por el no pago de alquiler, impuestos, tasas, salarios y demás- atraen clientes al paso. La calidad, habrá que descubrirla al llegar a casa. Y no hay reclamo. Como tampoco con un reloj, un buzo o un pantalón de jean.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí