
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese al crecimiento de casos de COVID-19 en la Región, la venta ambulante vuelve a ganar espacios en las veredas de las principales arterias. Sin “protocolos” ni controles
El comercio legal, cerrado. El ilegal, a sus anchas en la Ciudad / El DIa
Ahora no tienen “competencia”. Los vendedores ambulantes están protagonizando un gradual y sostenido retorno a los puntos neurálgicos de la Ciudad, mientras el comercio legal -exceptuando rubros como alimentación y farmacia- sigue con sus persianas bajas, acumulando deudas mes a mes y cierres día a día.
Y todo indica que continuará ese camino, siempre y cuando se atiendan las declaraciones que realizó el sábado último el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, durante la conferencia de prensa que compartió con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
“Hace más de cuatro años que venimos denunciando esa situación, la del crecimiento constante de la venta ambulante, y (las autoridades) nunca la pudieron ordenar”, dijo a este diario el titular de la comisión de centros comerciales de la Federación Empresaria La Plata (FELP), Alberto Catullo.
“Nuestro reclamo por la reapertura comercial siempre fue acompañado de protocolos estrictos para proteger a los empleados y a los clientes, y de una disposición absoluta para adecuarnos a las medidas de cuidado, con las que acordamos plenamente”, dijo, para preguntarse: “¿Qué protocolo tienen los vendedores ambulantes? ¿Acaso alguien los legalizó? Además, ocupan la vía pública, lo cual atenta contra las pautas de distanciamiento social. Y nadie les dice nada”, hizo notar.
“Es más -puntualizó otro comerciante platense-, en la propuesta que la Comuna elevó a la Gobernación para una controlada reapertura de los comercios minoristas se planteaba convertir las principales arterias en peatonales con el fin de facilitar el distanciamiento entre las personas, pero ahora las veredas ven reducido su espacio y no se toman medidas. Es realmente contradictorio”, disparó.
Una recorrida por la estación de trenes, la terminal de ómnibus y las principales esquinas céntricas, permitió observar que los manteros sólo utilizan un tapabocas. Por lo demás, se manejan exactamente igual que antes de la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
Una actividad que encontró en La Plata un campo fértil, carente de controles
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata, un muerto y nueve contagios nuevos de coronavirus
Eso sí, han sumado productos a su “oferta comercial”, como barbijos y alcohol en gel a bajo precio y de inescrutable origen y calidad.
Mientras el comercio platense sufre las severas consecuencias de la pandemia y muchos rubros aún continúan sin poder levantar las persianas, en los últimos días se multiplicaron los puestos de venta ilegal callejera en las calles de la Ciudad.
La semana pasada, los ambulantes realizaron un tanteo del terreno. En un par de sitios de la diagonal 80, así como en tres o cuatro esquinas de la avenida 7 y otras tantas de la calle 8, se instalaron manteros con poca mercadería. Pasaron los días y no pasó absolutamente nada en materia de controles. Piedra libre.
Así las cosas, desde el lunes último los puestos de venta ilegal callejera comenzaron a expandirse a sus anchas.
Avenida 7 y las calles perpendiculares, desde la Plaza Italia hasta la zona de la Legislatura bonaerense, comenzaron a mostrar un paisaje no igual pero similar al de antes de la pandemia y la cuarentena.
Los rubros con más puestos siguen siendo los de indumentaria y calzado, en primer lugar, y el ya tradicional tutti frutti de anteojos, bijouterie, relojes, fundas para celulares y demás, en segundo.
La calle 8 es uno de los sitios preferidos por los ambulantes, aunque su carácter exclusivamente comercial -apagón del comercio mediante- le quitó volumen de circulación, por lo que 7 es más elegida por los puesteros y manteros. Sobre todo a la mañana, el momento del día con mayor movimiento de gente.
La terminal de ómnibus, así como ciertos puntos de la calle 12, también son testigos por estos días del regreso del comercio ilegal.
Y, por supuesto, los alrededores de la estación de trenes, sitio de mayor concentración de puestos antes de la pandemia, hasta que a fines del 2019 le arrebató ese sitial la Plaza Italia al ritmo de la venta de ropa usada (ver nota aparte).
El rubro verdulería también retornó. Frutas y verduras a precios incomparables con los de las verdulerías -solamente posibles por el no pago de alquiler, impuestos, tasas, salarios y demás- atraen clientes al paso. La calidad, habrá que descubrirla al llegar a casa. Y no hay reclamo. Como tampoco con un reloj, un buzo o un pantalón de jean.
“Ahora, muchos manteros ofrecen barbijos y alcohol en gel de variados tamaños y precios. Esto es una jo...”, comentó un comerciante de la Ciudad a este medio.
Días atrás, el presidente del Centro Comercial Calle 8, 9 y Adyacencias, Guillermo Salvioli, expresó su bronca y la de sus pares porque “uno ve cerrados a casi todos los comercios habilitados, los que tributan al fisco, sabe que esos trabajadores o propietarios ya no cuentan con ahorros porque llevan más de sesenta días sin facturar un peso, pero al mismo tiempo ve que cada día hay más vendedores ambulantes: ¿qué protocolo siguen?”, cuestionó.
“Seguimos pagando impuestos y tasas, pero no podemos abrir las puertas. Estamos en nuestras casas mientras los ambulantes y los show room, que también son ilegales, están trabajando sin problemas. Es realmente insólito”, reflexionó Alberto Catullo.
El comercio legal, cerrado. El ilegal, a sus anchas en la Ciudad / El DIa
Indumentaria sigue siendo el rubro ilegal más expandido / El DIa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí