
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son varios jefes comunales de Juntos por el Cambio del interior y el Conurbano. En la Gobernación hablan de “una jugada política”
Néstor Grindetti, de Lanús, y Ezequiel Galli, de Olavarría / web
Intendentes opositores de distritos del interior y el Conurbano bonaerense redoblaron en las últimas horas los planteos para que la Provincia habilite la vuelta de actividades comerciales, sociales y recreativas en sus distritos, un pedido que desde el gobierno de Axel Kicillof vincularon a “una jugada política” y a la reaparición en la escena de la ex gobernadora María Eugenia Vidal.
Ayer, el alcalde de Lanús, el macrista Néstor Grindetti, se sumó a quienes venían alzando la voz en los últimos días desde Juntos por el Cambio para que el Ejecutivo bonaerense levante las restricciones a determinadas actividades. “Hay que ver alternativas para los comercios que son bien de barrio y que podrían habilitarse; bicicleterías, perfumerías y joyerías”, dijo Grindetti ayer.
Fue pocas horas después de que se conociera que la Provincia había habilitado, con un decreto en el Boletín Oficial, la vuelta de actividades comerciales y productivas en cinco municipios. Tigre, San Isidro, Malvinas Argentinas, Esteban Echeverría y Almirante Brown fueron los distritos alcanzados y la lista de actividades incluyó, entre otras, la reapertura de la industria naval, automotriz, autopartes y electrónica, entre otras.
El planteo de Grindetti se sumó al que el jueves habían lanzado un grupo de intendentes opositores de municipios de distintas regiones del interior de la Provincia.
Los alcaldes firmaron una carta dirigida a Kicillof en la que le pidieron retomar actividades económicas, sociales y deportivas porque consideran que se trata de una región “sin circulación interna” de coronavirus.
Los jefes comunales que hicieron el pedido son Ezequiel Galli (Olavarría), Emilio Cordonier (Ayacucho), Hernán Bertellys (Azul), Esteban Reino (Balcarce), Juan José Fioramonti (Lobería), Maximiliano Suescum (Rauch), Miguel Gargaglione (San Cayetano) y Miguel Lunghi (Tandil).
LE PUEDE INTERESAR
Vuelven los sorteos de quiniela y reabren las agencias de lotería en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
El Banco Central promete un alivio al cepo si hay acuerdo
El pedido fue hecho “con el compromiso y la responsabilidad expresa de retroceder o adoptar medidas restrictivas si la situación sanitaria así lo indicara”.
Entre otros requerimientos, se pidió autorización para visitar cementerios, para concurrir a velorios, para realizar ciclismo, running, tenis, natación, bochas y pesca, así como abrir bares y restaurantes.
“Existe una clara diferencia entre la zona metropolitana y la realidad sanitaria de los distritos que representamos, que creemos debe ser tenida en cuenta y valorada correctamente”, agregaron los intendentes opositores.
Los planteos no son nuevos. A principios de esta semana, legisladores provinciales de La Plata de Cambiemos y de Cambio Federal la reclamaron a Kicillof que responda a los pedidos presentados por el intendente Julio Garro para habilitar la reapertura de distintos sectores de la economía en la Ciudad.
Ayer, en medio de esos planteos, la ministra de Gobierno bonaerense María Teresa García afirmó que los pedidos se enmarcan en una “jugada política” y los vinculó con la reaparición de la exgobernadora María Eugenia Vidal, quien días atrás realizó una videollamada con jefes comunales, a quienes les pidió “ir en búsqueda del voto”.
“Me parece más que nada una jugada política la de reunir voluntades. Todos tenemos responsabilidades, los intendentes deben asumir la suya y el gobierno provincial también”, sostuvo García en referencia al pedido de los intendentes del interior.
García dijo que no le parece “casual” que la demanda de los intendentes haya surgido “misteriosamente” tras la videoconferencia con Vidal. “En el día de antes de ayer hubo una videoconferencia de la exgobernadora Vidal con intendentes de Cambiemos, y misteriosamente empezaron a pasar estas cosas. Trato de ser bien pensada pero realmente me asombra que a partir de eso hayan empezado a suceder estas cosas, sobre todo cuando la exgobernadora pide que salgan a pelear el voto de los que piensan como nosotros, en este contexto de emergencia”, aseveró.
Néstor Grindetti, de Lanús, y Ezequiel Galli, de Olavarría / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí