Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

“Tenés que elegir entre ponerte un mantel o una ropa que te va como si fueras un matambre”

7 de Mayo de 2020 | 05:02
Edición impresa

Cuando “ATAV” estalló y Gastón Cocchiarale comenzó a ser reconocido por la calle y a recibir pedidos de notas, decidió hacer algo con su fama, y comenzó a hablar de la falta de implementación de la Ley de Talles.

“Me pareció que era la oportunidad, teniendo en cuenta la explosión de ATAV, para poder visibilizar esta situación, que le pasa a mucha gente de diferentes edades, géneros, cuerpos, no solo a los gordos: le pasa a gente baja, a gente muy alta…”, cuenta el actor sobre una situación que lo tocaba muy de cerca.

“Cada vez que iba a comprar ropa, sentía que se me agredía, desde la forma de la ropa al modo en que me daban la ropa: la situación de comprar ropa me parecía muy violenta, cuando en realidad tiene que ser una situación de disfrute”, explica, y agrega que “es un problema local: yo cuando voy afuera, a Estados Unidos, a Europa, me pude comprar toda la ropa que quise, incluso sin necesidad de probármela por la seguridad que me daba la industria textil de esos países”.

Pero en Argentina, dice, “tenés que elegir entre ponerte un mantel o una ropa que te va como si fueras un matambre: ¿por qué no hay una ropa que me haga sentir bien, que me vaya bien y me quede cómoda?”

“Una persona como yo ya tiene su cabeza formada, su personalidad con ciertos resortes para sostener los cachetazos, pero para un adolescente, que está empezando a formar su personalidad, encontrarse con que no le entra la ropa, con que no puede comprarse ninguna prenda que le guste y le quede bien, es muy violento”, agrega. “Y eso, a la larga, termina generando enfermedades terribles como la bulimia, la anorexia… La industria, todo el tiempo, nos genera la idea de que no pertenecemos a ese mundo”.

El intérprete cuenta que aunque “nunca sufrí bullying por tener kilos de más, porque tengo en claro que tengo una personalidad imponente: es difícil hacerme bullying a mi, por lo general se la agarran con personas que no pueden defenderse”, sí ha sido testigo de situaciones “altamente traumáticas”.

“Es muy cruel generar ese sufrimiento de manera innecesaria a una persona que no está haciendo nada malo”, lanza, y cierra: “Y a eso voy: una persona con sobrepeso, además de soportar que lo discriminen en la vida, tiene que aguantar que lo discriminen cuando va a comprar ropa. Es un cachetazo atrás de otro. Y hay que intentar hacerle bien al otro, antes que destruirlo”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla