Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El alto tribunal dictará, entre lunes y martes, un fallo “ordenador”. De tal forma que generará un precedente que deberán seguir los jueces para disponer libertades
La Suprema Corte quedó ayer en condiciones de dictar un fallo sobre el polémico tema de las excarcelaciones. Y se estima que entre el lunes y martes próximos establecerá un criterio “ordenador” que deberán seguir los magistrados de la Provincia para disponer libertades morigeradas.
En medio de la polémica que se generó por el fallo del juez de Casación Víctor Violini que hizo lugar a un hábeas corpus que facilitó la salida de detenidos con el argumento de que estaban incluidos en el grupo de riesgo de contagio por coronavirus, ahora se estima que el alto tribunal establezca un criterio que transite un “camino de racionalidad” en el criterio de las liberaciones.
En el último mes se produjeron cerca de 2 mil excarcelaciones y en varios casos el beneficio alcanzó a acusados de delitos graves.
En medio de la conmoción pública que generó el tema, el caso llegó a la Corte a partir de un recurso presentado por el fiscal de Casación, Carlos Altuve.
El alto tribunal suspendió la decisión de Violini, con lo que se frenaron las excarcelaciones y pidió dictámenes, antes de fallar, al Procurador, Julio Conte Grand, y al defensor de Casación, Mario Coriolano.
Ayer Coriolano presentó su memoria y pidió a la Suprema Corte a que rechace los planteos de Altuve y de Conte Grand, además de que deje firme el hábeas corpus al que hizo lugar Violini.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno le abre la puerta a una eventual contraoferta
LE PUEDE INTERESAR
La Uocra, en alerta por la suspensión de obras en YPF
Conte Grand había pedido que se revocara aquella decisión de Violini. En sintonía con el fiscal de Casación Carlos Altuve, habló de “arbitrariedad por fundamentación aparente en la acción colectiva y la competencia originaria del Tribunal de Casación”, la “vulneración de la garantía del juez natural”, una “sentencia arbitraria” por argumentos aparentes, el “apartamiento notorio de la letra expresa de la ley” y la violación de los derechos de las víctimas.
En una presentación que hizo ante el máximo tribunal, Coriolano dijo que es “imprescindible” que la Corte bonaerense dicte una norma para “fortalecer” el hábeas corpus por los presos, que se ubicó en medio de una fuerte controversia. Y agregó que ese recurso “debe seguir su curso ante los jueces naturales, sin obstáculos por parte del Ministerio Público fiscal y quienes por el contrario deben acompañar las necesidades de morigeraciones y libertades, dentro de los marcos legales”.
En su escrito, Coriolano cuestiona los argumentos que usó Conte Grand y sostiene que “no existe un caso de gravedad institucional ni tampoco se configura un cuadro de masivas libertades como sostiene el Procurador General”.
Para el Defensor de Casación, ni Altuve ni Conte Grand indicaron en cifras reales el impacto que ha tenido el fallo firmado por Violini. “Muy por el contrario, según la información recibida de distintos integrantes de la defensa pública provincial, existe una gran cantidad de pedidos alternativos al encierro que son sistemáticamente rechazados por los jueces y objetados por los fiscales”, dijo Coriolano en el escrito. A modo de ejemplo, citó el caso de Bahía Blanca donde señala que de 80 pedidos de excarcelación presentados por defensores oficiales “sólo se habían resuelto siete y en 79 había expresa oposición del Ministerio Público Fiscal”.
Asimismo, sostuvo que el criterio de resolución del Tribunal de Casación no implica la concesión de arrestos domiciliarios “en forma directa”, “sino que exige una decisión de cada magistrado particular a cuya disposición se encontraba cada una de las personas detenidas, previo a analizar si el tipo de delito y los antecedentes sanitarios para corroborar si la persona pertenecía a un grupo de riesgo”. Sostiene que “hasta en los casos de delitos leves se requería necesariamente de un juicio valorativo del juez de la causa, es decir, un mínimo proceso de conocimiento en el que se debatiera sobre el carácter del delito y sobre la acreditación de los presupuestos sanitarios”.
En definitiva, Coriolano expresó la necesidad que “se ordene la situación en el marco de la grave crisis humanitaria frente al cuadro de hacinamiento existente en las cárceles bonaerenses que fuera reconocido en reiteradas oportunidades por la Suprema Corte, que se ve agudizada por el contexto actual de la pandemia”. Por eso, pidió que se rechace el recurso presentado por los fiscales y que la Corte dicte una “norma práctica” que ordene la situación de los hábeas corpus individuales.
Ahora la Corte debe decidir si el fallo de Casación estuvo bien dictado y si no lo está, revocar los beneficios que se concedieron por aquella resolución. Pero, como se dijo, se estima que dictará un criterio “ordenador” para que deberá seguirse para disponer libertades.
A los dictámenes de contrapuestos de Conte Grand y Coriolano se agregaron cuatro presentaciones particulares. Las agrupaciones Usina de Justicia y Madres del Dolor pidieron participar de la causa para que se defiendan los derechos de las víctimas y que los detenidos que salieron vuelvan a las cárceles.
En tanto, la Comisión Provincial de la Memoria y el Cels denunciaron “la crisis humanitaria que afecta al sistema de encierro y respaldaron el hábeas corpus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí