Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Tras los primeros 517 testeos realizados, 46 personas dieron positivo y se espera que la cifra aumente

Alarma por un brote del virus en el mayor mercado de Pekín

Temen que sea el inicio de una nueva oleada de casos. Once comunidades cercanas a ese centro de distribución de alimentos de la capital de China fueron aisladas

Alarma por un brote del virus en el mayor mercado de Pekín

La policía bloqueó el ingreso al mercado de Xinfadi / afp

14 de Junio de 2020 | 02:55
Edición impresa

PEKÍN

EFE

Un nuevo brote en el principal mercado de distribución de alimentos de Pekín, tras casi dos meses sin nuevos casos, disparó las alarmas en la capital y en toda China ante la amenaza de una nueva oleada del virus que eche abajo todo lo conseguido hasta el momento en el gigante asiático.

A las tres de la madrugada local, después de comprobar que 46 personas que habían visitado el mercado de Xinfadi -en el distrito de Fengtai, al suroeste de la ciudad- eran positivas en coronavirus pese a no mostrar síntomas, se decidió cerrar el gran centro distribuidor mayorista de verduras, frutas y otros productos frescos de la capital.

Centenares de agentes de las fuerzas de seguridad en camiones de transporte militar se presentaron en el inmenso mercado para sellarlo e impedir el paso de cualquier persona.

Horas antes se habían detectado cuatro casos confirmados en personas que habían estado en Xinfadi, por lo que se decidió realizar pruebas del virus a sus más de 10.000 empleados y vendedores, además de hacer un seguimiento estricto de todos los que lo han visitado desde el pasado 30 de mayo.

Tras realizar las primeras 517 pruebas aparecieron esos 46 casos asintomáticos, que se teme puedan ser muchos más cuando se realicen los test a todos los que trabajan en el mercado y los que lo visitaron en los últimos días o incluso semanas.

Aislamiento

Once comunidades de viviendas cercanas al centro de distribución de alimentos fueron aisladas en cuarentena y, según los medios locales, los productos de los puestos del mercado como vegetales, frutas, camarones, cangrejos, carne de ternera o cordero quedaron sin recoger por la necesidad de inspeccionarlos para comprobar si tenían trazas del virus.

El centro de distribución mayorista de Xinfadi provee el 90 por ciento de los vegetales frescos y la fruta que consume Pekín y distribuye a la mayoría de los mercados más pequeños de la ciudad.

Las primeras inspecciones realizadas detectaron el virus en una tabla de cortar pescado utilizada por un vendedor de salmón importado, explicó el responsable del mercado, Zhang Yuxi.

El salmón procedía a su vez del mercado de pescado y marisco de Jingshen, también en el distrito de Fengtai, que ha sido igualmente cerrado al igual que otros cuatro centros de distribución de alimentos de la ciudad.

Ese descubrimiento llevó a que el resto de mercados y supermercados de la capital anunciasen que retiraban de su oferta el salmón.

El hecho de que el nuevo brote haya aparecido en un gran mercado es especialmente preocupante debido al considerable número de personas que trabajan en él y lo visitan y también a la posibilidad de que se haya infectado alguno de los alimentos. Este brote no se puede ocultar, porque se da en la capital del país, pero si lo mismo ocurriera en ciudades perdidas del interior del pais, difícilmente se llegaría a saber o a ser informado correctamente.

El brote de coronavirus en Wuhan a finales del pasado año, que dio origen a la pandemia mundial, surgió aparentemente de un mercado de pescados y mariscos, desde el que se propagó rápidamente por toda esa ciudad de 11 millones de habitantes.

El cierre del mercado de Xinfadi puede afectar seriamente al suministro de carne, vegetales y frutas en Pekín, aunque otros mercados de la capital han asegurado que se pueden encargar del suministro.

Zhang dijo que la reapertura de Xinfadi y los otros cinco mercados cerrados hoy dependerá de los resultados de las pruebas de ácido nucleico que se realicen a sus trabajadores.

MEDIDAS DE “EMERGENCIA”

El distrito de Fengtai, donde se encuentra el inmenso centro de distribución de alimentos de Pekín, ha decretado drásticas medidas de control y prevención del virus para tratar de evitar su propagación.

Chu Junwei, un funcionario de Fengtai, distrito en el que viven más de dos millones de personas, dijo que toda esa zona de la ciudad se ha declarado en “emergencia de guerra”.

Se ha dispuesto un centro de centro de control y, además del aislamiento de 11 complejos residenciales, se han cerrado tres escuelas primarias y seis guarderías, según la televisión estatal china.

También se han suspendido los tours en grupo y los eventos deportivos mientras que las autoridades sanitarias locales advierten del posible aumento de nuevos casos.

Cuarenta muestras recogidas en los alrededores del mercado han dado igualmente positivo en las pruebas realizadas hasta el momento, según Pang Xinghuo, vicedirector del centro pequinés de control y prevención de enfermedades.

Los funcionarios indicaron que se ha realizado seguimiento a 139 contactos cercanos de los nuevos casos confirmados en el distrito y que todos ellos han sido puestos en cuarentena.

Asimismo, se han intensificado los controles en lugares públicos de Fengtai como restaurantes y centros comerciales así como en los servicios de reparto de comida a domicilio, muy populares en China, en todo Pekín.

Los seis nuevos casos confirmados que se detectaron el viernes en la capital habían visitado el mercado y se suman a uno más registrado el día anterior, después de 55 días sin contagios locales.

Chu explico que, además de las 45 personas asintomáticas relacionadas con Xinfadi que dieron positivo, hay otra del mercado de agricultura en el distrito pequinés de Haidan que también dio positivo sin mostrar síntomas.

La primera alarma saltó cuando dos trabajadores de un centro de investigación de carne que habían visitado el mercado recientemente dieron positivo el viernes en coronavirus.

Pang Xinghuo afirmó que las investigaciones preliminares indican que esas dos personas estuvieron en contacto con un “ambiente contaminado en el mercado o fueron contagiadas tras estar en contacto con gente infectada”.

Las autoridades sanitarias de la ciudad suspendieron entonces el comercio de carne de ternera y cordero en Xinfadi y cerraron otros cinco mercados en la capital. “No podemos descartar más casos a consecuencia de esto en el futuro”, advirtió Pang.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla