
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Escuelas de la Ciudad asediadas por robos y actos vandálicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras vencer por 1-0 al Werder Bremen, se quedó con el campeonato teutón. En el Siglo XXI, ganó 15 de las 20 ligas disputadas
es tal el dominio del equipo bávaro, que hasta el festejo fue frío / afp
Quince títulos de campeón de Alemania en el siglo XXI, de ellos ocho consecutivos en una racha que sigue su curso: el Bayern Múnich aplasta a sus competidores gracias a un cóctel basado en el dinero, los fichajes y un espíritu de familia que se ha hecho legendario. Ayer llegó a su octava Bundesliga seguida, tras vencer por la mínima al Werder Bremen, con gol de Robert Lewandowski. Pero vayamos a los secretos de esta supremacía que ya hasta le ha quitado emoción el torneo teutón.
- El “modelo Hoeness”: El Bayern es el cuarto club con más ingresos en Europa (660 millones de euros; 743 millones de dólares) en la temporada 2019-2020, por detrás de Barcelona, Real Madrid y Manchester United.
Es el resultado de cuatro décadas de trabajo del antiguo presidente Uli Hoeness, cuya filosofía era clara: un crecimiento financiero basado al 100% en los ingresos propios (estadio, derechos TV, merchandising, patrocinadores), ninguna deuda y el obstinado rechazo a dejar entrar en el capital del club a inversores mayoritarios.
“No tenemos mecenas, sólo socios”, decía con orgullo cuando pasó el relevo, a finales de 2019. El club pertenece mayoriyariamente a sus aficionados y sus principales socios no poseen más que el 25% de las acciones.
- Jugadores emblemáticos: El Bayern se esfuerza por fichar a largo plazo y elige a los jugadores en función de su capacidad para integrar la “familia” del club. Müller, Lewandowski, Boateng, Neuer son los actuales pilares, que se identifican totalmente con el club desde hace años, como antes hicieron Arjen Robben y Franck Ribéry.
Y con la nueva generación de los Coman, Pavard, Gnabry o Süle, el objetivo del club no parece tampoco que vaya a ser venderlos para generar plusvalías, sino crear un nuevo núcleo de pesos pesados en el que se basen los éxitos futuros, que conozcan la filosofía de la casa y hacer toda su carrera en el club bávaro.
LE PUEDE INTERESAR
Confirman las fechas, pero hay varias figuras en duda para la disputa del US Open
LE PUEDE INTERESAR
El amor y el esfuerzo derriban las barreras para cumplir un sueño
En esta óptica, la identidad nacional también es importante para los dirigentes: seis de los titulares actuales son alemanes, una rareza entre los equipos del Top 10 del fútbol europeo.
- “Mia san Mia”: La divisa del club es “Mia san Mia”, que en dialecto bávaro significa literalmente “Nosotros somos Nosotros”.
Toda Alemania conoce estas tres palabras, que sintetizan perfectamente el alma del Bayern: una increíble confianza en sí que busca su fuerza en las raíces bávaras, según los aficionados del club y que se convierte, para los rivales, en una arrogancia insoportable.
Pocos clubes en el mundo cultivan hasta tal punto el culto por la victoria. Como el Real Madrid, sólo la victoria es aceptable en Múnich y cualquier otro resultado se considera como el inicio posible de una crisis.
- El gobierno de los exjugadores: Como en la mayoría de los clubes, los entrenadores tienen una vida limitada en Múnich: Hansi Flick es el octavo entrenador en el banquillo en los últimos diez años.
Pero en la cumbre, la estabilidad a muy largo plazo es en cambio cultivada como uno de los principales ingredientes del éxito. Hoeness, triple ganador de la Copa de Europa en los años 1970, estuvo cuatro décadas a los mandos. Rummenigge, otro ídolo del club de los años 1970-1980 y hoy presidente del directorio, está en la estructura directiva desde 1991. Su sucesor designado es Oliver Kahn, el legendario portero de los años 1990-2000. Sin olvidar al actual director deportivo, Hasan Salihamidzic, también exjugador. Única excepción a esta regla es la del hombre que sucedió a Hoeness en la presidencia, Herbert Heiner, que no es una vieja gloria del club, sino el antiguo patrón de Adidas. Pese a todo, forma parte también e la familia: tras no llegar a ser jugador profesional, estuvo relacionado con el mundo del deporte a través del fabricante de material deportivo, uno de los principales patrocinadores del club.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí