Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

González Ayala: "¿Qué nos pasó que con este confinamiento los contagios siguieron aumentando?"

La prestigiosa infectóloga platense dialogó con La Redonda 100.3 y afirmó que la falta de testeos en la fase de contención del virus es una de las causas del crecimiento de la curva. También dijo que endurecer la cuarentena sería "una medida durísima para la población"

González Ayala: "¿Qué nos pasó que con este confinamiento los contagios siguieron aumentando?"
23 de Junio de 2020 | 11:21

La prestigiosa infectóloga platense Silvia González Ayala afirmó esta mañana que endurecer la cuarentena, como se estudia en el Gobierno, "sería una medida durísima" para la población y abogó por "cuarentenas inteligentes, testeos y asilamiento". Asimismo, cuestionó el crecimiento de la curva a pesar del confinamiento y apuntó a la falta de testeos en la etapa de contención del virus. 

La especialista sostuvo que retrotraer a los ciudadanos a una etapa como la fase 1 de la cuarentena, de acuerdo con lo que evalúan las autoridades, "es una decisión durísima". "Me preocupa mucho porque nos hemos pasado el otoño confinados. Hay impactos muy importantes en la salud física, en la salud mental y en lo económico", resaltó.

González Ayala enfatizó que sería más apropiado la implementación de "cuarentenas inteligentes, testeos y aislamiento, como se está haciendo en la Ciudad de Buenos Aires". Sin embargo, puntualizó que "en el caso de Provincia no tenemos una información fehaciente sobre el aumento importante de número de casos en barrio populares, porque ahí es realmente difícil el manejo. No hay información de otros lugares, salvo en Villa Azul".

En diálogo con FM La Redonda 100.3, dijo que, a diferencia de lo que ocurre en la Provincia, "en la Ciudad de Buenos Aires sabemos en qué barrio se hace tantos testeos con tantas personas y tantos casos positivos". 

Y agregó que "personalmente no tengo esa información de lo que está pasando en la Provincia. Sabemos que el punto crítico son el segundo y el tercer cordón del Conurbano, donde viven millones de personas en situación de pobreza, donde se hicieron las cuarentenas barriales".

A falta de datos, dijo que "hemos tenido referencias de curas villeros a mediados de mayo que había casos en esos lugares. Pero en el devenir no hay información fehaciente como hubo en Villa Azul.

Al ser consultada sobre el incremento de la curva de contagios y para cuándo se espera el pico, señaló que "los que anuncian el pico y la saturación de camas de terapia intensiva han ido corriendo cada quince días" y que "nos vamos a dar cuenta una vez que pase". "No sabemos que tipo de curva va a tener nuestro país", afirmó.

"Con este confinamiento los casos siguieron aumentando ¿Qué nos pasó?", se interrogó. Siguiendo esa línea, afirmó que "no testeamos oportunamente y bloqueamos, que es lo que hubiera sido central en la etapa inicial, cuando fue la etapa de contención". 

"Entramos en confinamiento el 20 de marzo y la búsqueda activa se comenzó a mediados de mayo. El virus circula en silencio y tenemos ese efecto bola de nieve, que cuando pega en esos lugares con necesidades básicas insatisfecha, algunos de maneras extrema, el resultado es de una gran cantidad de personas contagiadas", expresó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla