
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta fuerte en la campaña
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
Gimnasia va por un festejo postergado en San Juan: horario, formaciones y TV
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Millonaria estafa virtual a una jubilada de 84 años en La Plata
“No mires o te limpiamos”: los detalles de la salidera bancaria a un jubilado en La Plata
Cruel asalto a una mujer mientras iba con su hija a tomar el colectivo en la Av. 122
“Tirate o te doy un tiro”: lo amenazaron con un arma y saltó de su auto en movimiento en La Plata
Jubilados bonaerenses: aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con poco margen para flexibilizar la cuarentena en el AMBA, surgen diferencias con la oposición y al interior del propio Gobierno
En el -hasta ahora- peor momento de la pandemia por coronavirus, las tensiones políticas en la provincia de Buenos Aires se disparan al ritmo vertiginoso de los contagios.
Dos plagas, la sanitaria y la (no menos urgente) cuestión económica, avivan contrapuntos entre el Gobierno bonaerense y la oposición, pero también hacia el interior del gabinete de Axel Kicillof.
Está, por un lado, el crecimiento exponencial de los casos. El martes, la Provincia reportó 488, la mayor cifra en un día, superando incluso a los 371 de la ciudad de Buenos Aires. Es algo que no sucedía desde el 5 de mayo, cuando los positivos bonaerenses de esa jornada fueron 58, frente a los 57 porteños. Menos de un mes después, el reporte en un solo día fue ocho veces superior a aquel. El registro por jornada varió apenas ayer, al arrojar 442 contagios bonaerenses (sobre un total de 7.074), frente a los 467 porteños (que suman 9.318 desde el comienzo de la crisis).
A este ritmo, se estima, el número de infectados se duplicaría cada dos semanas, mientras en la capital federal lo haría cada poco más de 16 días.
Este cuadro llevó al ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, a repetir lo que tantas veces en estos días: que el sistema sanitario podría colapsar, aunque esta vez arriesgó una fecha. “Si sigue el ritmo exponencial, tendríamos el sistema de salud colapsado para mediados de julio”.
A horas de sentar las bases de la nueva cuarentena que comenzará a regir el lunes próximo, parece haber poco margen para levantar el candado de la economía y habilitar más actividades, una estrategia que choca con los planes del gobierno porteño, pero también con los reclamos de alcaldes opositores del interior y el Conurbano. Ese malestar, incluso, encontró en las últimas horas eco en el secretario de Seguridad provincial, Sergio Berni. “Lo que le pasa a la gente en la calle no es lo mismo que se siente a veces en algunas oficinas donde se toman definiciones”, se quejó al salir de una reunión en Casa Rosada para definir la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio. En ese encuentro también estaba Gollán.
LE PUEDE INTERESAR
Ministro de Salud dice que el sistema sanitario podría colapsar en julio
La política, aún entre aliados, hunde los pies en el barro cenagoso de la grieta, más ancha mientras más proliferan los contagios. Y cuando se verifica la ya prevista réplica vernácula de la pandemia: que el virus puede golpear con mayor fiereza entre los habitantes de barrios populares.
A uno y otro lado del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el aumento de casos por COVID-19 coincide con los mayores testeos realizados en villas y asentamientos. En la Provincia, hacia los últimos días de mayo, cuando los infectados diarios empezaron a rebasar los 200.
Con la alarma sonando en los vecindarios de emergencia capitalinos, la Provincia salió a la caza del virus en sus barrios populares. Y lo encontró. Tanto que el 24 de mayo, al detectar 53 casos en la Villa Azul -ubicada entre Quilmes y Avellaneda-, el Gobierno resolvió cercar a sus 5.000 habitantes. Hoy, esa barriada cuenta 276 positivos y lamenta dos muertes, mientras su estrategia de aislamiento comunitario se calca desde ayer en una parte del barrio José Luis Cabezas -que se extiende entre Berisso y Ensenada-, con 39 positivos.
Es en estas barriadas, en las profundidades del Conurbano, donde el coronavirus se mueve a sus anchas y en forma inaugural. Allí, donde campan el hacinamiento, la pobreza y la ausencia de servicios básicos, cumplir con medidas preventivas como el aislamiento o la correcta higiene resultan casi misión imposible. Son poblaciones entre las que, como insiste el presidente Alberto Fernández, no hay diario del lunes que valga: Europa no conoce de villas como las argentinas.
Por eso en el Conurbano, que concentra más del 80 por ciento de los infectados bonaerenses, la pandemia resulta un drama añadido a las atávicas urgencias sociales y económicas. La receta para atenderlos no puede ser más que local.
Esa realidad dista de lo que sucede en 93 de los 135 municipios bonaerenses, en los que los contagios hasta ayer eran diez o menos. Mientras 39 de ellos se mantenían en cero.
En ese selecto grupo de casi cien comunas se encuentra Tandil, con cuatro infectados y cuyo intendente, Miguel Lunghi, ya avisó que, de no recibir respuestas del Gobernador para flexibilizar la cuarentena, los comercios de esa ciudad abrirán “sin autorización”.
La misma línea siguieron unos 50 alcaldes de Juntos por el Cambio, del interior, pero también de comunas como Vicente López y La Plata, desde donde le solicitaron a Kicillof “mayor autonomía para tomar decisiones ágiles en el territorio”.
Saben que la pandemia amenaza la salud. Pero también la economía, cuyos estragos pre-cuarentena ven agravarse cada día: uno de cada diez comercios no volverían a abrir una vez finalizado el aislamiento en curso, según una estimación reciente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC). El epicentro de la problemática, huelga repetirlo, se centra en el AMBA y alcanza también al Gran La Plata.
“Cada distrito es un mundo”, repiten en los municipios, y se aferran a una máxima: la imprescindible necesidad de salvar vidas, pero sin destruir -todavía más- la economía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí