
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los anuncios se harían mañana martes. Se espera un aumento de circulación del virus después del verano boreal. Hubo más de 200 contagios en 24 horas
Pese a la nueva normalidad que se vive en Italia, aseguran que seguirán las medidas de seguridad / AP
ROMA
Italia registró 9 muertos con coronavirus en las últimas 24 horas, una de las cifras más reducidas de la crisis pero superior a la del sábado, y los nuevos contagios repuntaron a 234. En este marco, los gobiernos de diversas regiones consideran extender el estado de emergencia ante el aumento de contagios entre jóvenes y los que llegan desde afuera, y temen una fuerte segunda ola de casos de coronavirus cuando pase el verano en el Viejo Continente.
En total en Italia se han confirmado 243.061 personas contagiadas con el coronavirus desde que se detectara el primer caso, el pasado 21 de febrero.
De estas, el número de fallecidos trepa a 34.954.
La región más afectada sigue siendo Lombardía (norte), el epicentro de la pandemia en el país y que acumula ocho de estos últimos fallecidos.
Estas últimas 234 infecciones están en la línea con la tendencia de los últimos días, aunque suponen un repunte desde el sábado (188), pese a que solo se hicieron poco más de 38.000 pruebas en las últimas 24 horas, bastantes menos de lo habitual.
LE PUEDE INTERESAR
Una zona de Cataluña, otra vez al aislamiento
Actualmente en Italia hay más de 13.100 personas enfermas, aunque la gran mayoría permanece aislada en sus casas con síntomas leves o sin ellos.
Del total de enfermos, menos de mil están internados, y de ellos 68 requieren terapia intensiva.
Italia sigue con atención los pequeños focos que han ido surgiendo y se mantiene alerta con los casos importados.
Por ejemplo, en la región del Lazio (centro), con capital en Roma, se han registrado numerosas infecciones entre personas llegadas en avión desde Bangladesh.
Ayer confirmaron 20 nuevos casos, de los que 16 son importados: 16 desde Bangladesh, uno de Ucrania, uno de Montenegro, uno de México y otro de Afganistán.
Para contener este fenómeno Italia suspendió los vuelos con 13 países “de riesgo”: Chile, Perú, Brasil, Panamá, República Dominicana, Armenia, Bahrein, Bangladesh, Bosnia Herzegovina, Kuwait, Macedonia del Norte, Moldavia y Omán.
Además, algunas regiones del sur acostumbradas a las llegadas de inmigrantes a sus puertos pidieron al Gobierno que tome medidas para evitar la importación de casos positivos.
Según la prensa italiana, la prórroga de las medidas de emergencia se anunciará mañana martes.
Walter Ricciardi, consejero del Ministerio de Salud, dijo que las medidas de emergencia “son absolutamente indispensables en una fase de crecimiento mundial de la pandemia”.
Por su parte, el experto Sergio Parisi, de la Universidad Sapienza de Roma se mostró partidario de extender el estado de emergencia sanitaria en el país y remarcó que deben prevenirse los focos y estar preparados para enfrentar la mayor circulación del virus después del verano. (TÉLAM y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí