
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Tranquilo: a poco del cruce con Estudiantes, Flamengo goleó 8-0 y clavó récord en Brasil
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Una reflexión a "calzón quitado" de Gimena Accardi tras divorciarse de Nico Vázquez
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Representantes gremiales se reunieron ayer con funcionarios de Kicillof. “En lo inmediato” no habrá una mejora de salarios, dijeron
Funcionarios del gobierno bonaerense anticiparon a los gremios que agrupan a los trabajadores estatales que no deben esperar “en lo inmediato” un aumento salarial. Y argumentaron que la delicada situación financiera a la que se suma la disparada de gastos para atender la emergencia sanitaria, impiden disponer una recomposición en los ingresos de los agentes del Estado.
La definición oficial llegó en el marco de un encuentro del que participaron el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, con los secretarios generales de ATE, Oscar de Isasi, de UPCN, Carlos Quintana y de Salud Pública y Secretario Adjunto por Fegeppba, Miguel Zubieta.
Los gremios estatales vienen reclamando una “urgente” recomposición salarial ya que en lo que va del año sólo recibieron 4 mil pesos de incremento que se pagó en dos cuotas. Además, pretenden que la Provincia disponga una recomposición de los sueldos para recuperar lo que perdieron en 2019, año en el que, estiman, quedaron “abajo” cerca de 30 puntos en relación a la inflación.
Según trascendió, en la reunión que se llevó a cabo en la Gobernación el jefe de Gabinete realizó una descripción de la situación fiscal por la que atraviesa la Provincia y las inversiones que se han hecho a fin de tratar la pandemia, situación que obligó a la reformulación de proyectos y realidades, según consignó.
En ese marco, las organizaciones sindicales reclamaron que se reabra la paritaria salarial, la atención particular de quienes tienen un menor salario horario, la ampliación de las bonificaciones y que se retomen las mesas técnicas que se abrieron en marzo de este año de carrera administrativa, el ingreso a la misma, y un esquema de licencias más igualitarias.
Plantearon asimismo la posibilidad de realizar recategorizaciones y que se abra una mesa técnica sobre teletrabajo.
LE PUEDE INTERESAR
Frenan una llamativa compra de electrodomésticos para un sorteo
LE PUEDE INTERESAR
Pagan el IFE y aclaran que está “verde” el proyecto de ingreso universal
Frente al planteo sindical las autoridades del Gobierno señalaron que producto de la situación financiera “no es posible un aumento salarial en lo inmediato”.
No obstante, se acordó analizarán las “disparidades salariales y de bonificaciones” al interior de la administración pública, según trascendió.
Asimismo, la Provincia confirmó que se retomarán las mesas técnicas de carrera, ingresos y licencias en los próximos 15 días. “Se han realizado diagnósticos que se pondrán a consideración de las organizaciones gremiales”, trascendió anoche.
También se acordó abrir la mesa técnica relativa a teletrabajo.
Por otra parte, el gobierno provincial ratificó su decisión de ir concretando pases a planta de trabajadores, que se fue demorando.
En ese marco, se informó a los gremios que se estableció un procedimiento para la actualización de documentación para los pases a planta permanente pendientes y se mantendrá un diálogo con los gremios para terminar de instrumentarlos.
“Se están efectivizando ingresos en el sistema de salud y se instrumentó un seguimiento permanente y proceso de digitalización para agilizar el pase a planta de los Becarios comprometidos en paritarias. Al mismo tiempo, el gobierno provincial ratificó su intención de regularizar los contratos de ley de emergencia iniciando un progresivo pase a planta”, indicaron fuentes sindicales consultadas por este diario.
Sin la previsión de un aumento salarial generalizado, la Provincia buscará otorgar mejoras parciales a través de diversos mecanismos.
Por caso, pasarán al escalafón Profesional los licenciados del área de Salud que hoy revistan como técnicos.
También se habla de recategorizaciones, esto es, ascensos que en el caso de los empleados de la ley 10.430 no se producen desde los últimos meses de la administración de Daniel Scioli. Estas promociones impactan sobre el salarios de aquellos que se vean beneficiados con esa medida.
Pero, como se dijo, si bien el diálogo quedó abierto, la Provincia anunció que por el momento no está en condiciones de disponer un aumento salarial, tal como vienen reclamando los sindicatos que agrupan a los estatales, que quedaron fuertemente rezagados en relación a las mejoras que fueron recibiendo en los últimos tiempos los docentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí