
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Piquete y corte total en la Autopista La Plata en el inicio de las vacaciones de invierno
Boca empata 1 a 1 ante Unión, en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un organismo que depende del Servicio Penitenciario iba a adquirir pavas, televisores y equipos de audio para repartir entre los agentes. Sugestiva marcha atrás
La provincia de Buenos Aires amaneció ayer con una llamativa licitación privada. En medio de la pandemia de coronavirus, el ministerio de Justicia y Derechos Humanos publicó en el Boletín Oficial una oferta millonaria para adquirir más de 600 electrodomésticos que iban a ser sorteados el día del agente penitenciario, que se celebra el próximo 16 de julio.
La licitación Nº 3/2020, convocada a través de la Dirección Provincial de Acción Social del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), no ahorraba en detalles y especificaciones. De acuerdo al pliego de bases y condiciones al que accedió EL DIA, se pretendía obsequiar 15 Smart TV marca Hitachi, de 55 pulgadas y resolución 4K Ultra HD, cada uno valuado en unos 60.000 pesos; 94 secarropas Drean Qv 5.5m, a un valor unitario de 12.000 pesos y 94 torres de audio de 3.000 watts Crown Mustang, cuya cotización promedio es de 8.499 pesos.
También, 94 pavas eléctricas Eiffel, de 1.8 litros y que se venden a unos 3.846 pesos; 94 hidrolavadoras Daihatsu, cuyo costo estimativo es de 9.918 pesos; 94 auriculares inalámbricos Noga (con un precio de mercado de 3.509 pesos); 94 combos de cafetera Yelmo (2.299 pesos) y tostadora Moulinex (2.499 pesos).
El presupuesto se había fijado en 4.919.485 pesos. Y la fecha de presentación de ofertas debía expirar el próximo lunes, a las 10.
Para dar cuenta de la magnitud del gasto, la cifra es incluso superior a la de otra contratación, lanzada días atrás por el ministerio de Salud: 4.705.444 pesos, pero para la compra de kits de diagnóstico de COVID-19, a distribuir en hospitales y centros de salud.
Más allá del monto que se pretendía pagar para la contratación, sorprendió su destino, alejado de las prioridades para atender las emergencias sanitarias y socio-económicas del momento. Acaso admitiendo esa paradoja, tras las consultas realizadas por este diario, desde el ministerio de Justicia comunicaron que tanto la licitación como el sorteo serán cancelados. Y la oferta, que hasta la mañana de ayer podía consultarse en la página de contrataciones del Gobierno bonaerense, desapareció hacia la tarde.
LE PUEDE INTERESAR
Pagan el IFE y aclaran que está “verde” el proyecto de ingreso universal
LE PUEDE INTERESAR
Las empresas tienen hasta mañana para inscribirse a los ATP
Fue luego de que voceros de la cartera judicial insistieran en que la licitación proyectada no iba a costearse con fondos del erario público, sino de la Dirección de Acción Social del Servicio Penitenciario, que, según indicaron, es “la obra social de los agentes, que se nutre de sus aportes y ellos mismos son los que administran su dinero”.
Explicaron que a través de este organismo, los 24.000 efectivos que tiene el SPB en sus 58 unidades penitenciarias gozan de distintos beneficios sociales y sanitarios. Y que, gracias a esos aportes, “ya se donaron 24.000 kits de prevención, con barbijos y alcohol en gel para los penitenciarios”.
Según reza en su sitio oficial, “la Dirección de Acción Social es el coseguro del Servicio Penitenciario Bonaerense que brinda a sus afiliados una amplia cobertura en prestaciones médicas, ondontológicas y sociales, teniendo en cuenta al agente y a su grupo familiar”.
Cuando se acerca el día del penitenciario, por esa vía se canalizan también los agasajos para el personal. Sorteos como el que iba a tener lugar este 16 de julio, con cientos de premios. Solo que esta vez el festejo se escribirá sobre el fondo de una cuarentena inédita.
“Es algo que se hace todos los años”, justificaron en la Provincia, donde reconocieron que “sería un disparate que licitaciones como estas se pagaran con recursos públicos”.
La Dirección de Acción Social que aparecía como contratante en la licitación “es un ente autárquico que maneja su propia caja, no depende de nosotros”, aseguraron en el SPB.
También, en Justicia negaron que, pese al membrete de esa cartera que coronaba el pliego de bases y condiciones de la cuantiosa licitación, el organismo en cuestión dependa estrictamente de la Provincia.
“Es un error que haya quedado dentro del Ministerio -admitieron las fuentes bonaerenses consultadas-. Esta Dirección tiene un directorio propio integrado por representantes del Servicio Penitenciario. El dinero que se maneja allí no pertenece al Ministerio”, subrayaron, pero reconocieron que el director “es designado por el Estado. Hoy por hoy ese es el único lugar que tiene el Ministerio”.
De manera que, tal como apuntaron en el Gobierno, la dependencia que se aprestaba a desembolsar casi cinco millones de pesos para sortear 673 electrodomésticos es un organismo semipúblico.
No solo el momento poco feliz elegido le habría jugado una mala pasada a la decisión oficial. Sino también la “inercia, que -según el relato gubernamental- llevó a incluir en el Boletín de la Provincia la licitación, cuando la Junta Consultiva de la Dirección de Acción Social ya había desistido de la contratación”,
Los bienes iban a sortearse entre los agentes del Servicio Penitenciario el próximo 16 de julio
Esa decisión llegó a este diario bajo la forma de un escueto comunicado, despojado de cualquier membrete oficial: “La mutual del personal penitenciario bonaerense decidió suspender el tradicional sorteo de electrodomésticos que se realiza todos los años con motivo del día del personal penitenciario y suplantarla por el otorgamiento de una suma fija para cada uno de los trabajadores afiliados del sector”. Hasta ayer, no se había confirmado el total de ese monto, ni la forma y la fecha en que será distribuido. “Pero no serán fondos públicos”, repitieron en la Provincia.
En el breve texto, se aseguró que la medida resuelta “se encuadra en el marco de la pandemia del COVID-19 y el dinero estará a disposición de los agentes afiliados a la Mutual para que destinen dichos fondos para los fines que estimen más convenientes”.
Fue, según se explicó, “ante el pedido que formularon algunos agentes penitenciarios, considerando que esta modificación contribuye de mejor manera a la atención de gastos familiares que la pandemia requiere”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí