
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde hoy y por número de DNI. El mes que viene habrá otro pago, pero sólo en las regiones que permanezcan en la Fase 1
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pagará desde hoy la segunda ronda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a los beneficiarios que en las últimos semanas, hayan informado una cuenta bancaria propia para que se le pueda depositar el dinero.
El sistema será por número de terminación del DNI y, atentos a la necesidad de mantener el distanciamiento social, avanzará de un número por día hábil, comenzando hoy con los beneficiarios con documentos terminados en 0.
El pago de los $ 10.000 continuará con beneficiarios con DNI terminados en 1, mañana; los finalizados en 2, el lunes 6; en 3, el martes 7, y en 4, el miércoles 8.
Luego de los feriados del 9 y 10 de julio el calendario seguirá con los DNI terminados en 5, el lunes 13; en 6, el martes 14; en 7, el miércoles 15; en 8, el jueves 16, y el viernes 17, para los terminados en 9
La fecha de pago, además, puede consultarse a través de la web de la Anses, en la sección “Ingreso Familiar de Emergencia”.
En su defecto, los beneficiarios deberán aguardar el mensaje de texto (SMS) que el organismo les enviará confirmando la fecha de cobro.
LE PUEDE INTERESAR
Las empresas tienen hasta mañana para inscribirse a los ATP
LE PUEDE INTERESAR
Extienden hasta fin de año el programa de cuotas Ahora 12
Más de dos millones de personas habían concluido hasta este fin de semana la carga de una CBU -el número de 22 dígitos que identifica a cada cuenta bancaria- en el aplicativo que a mediados de junio dispuso la Anses en su página web (www.anses.gob.ar/ife).
El objetivo, aseguraron desde el organismo, es que los pagos se canalicen a través del sistema bancario y que así permitan un proceso “más rápido y seguro”, sin intermediarios y con la seguridad de que los $ 10.000 le llegarán a su beneficiario.
En el caso de no tener una cuenta bancaria los beneficiarios podrán solicitarla en forma gratuita en cualquier banco, tanto a través de aplicaciones digitales como en forma personal, pidiendo un turno en cualquier banco público como privados.
Se calcula que más de 3 millones de personas que en la primera ronda eligieron cobrar el IFE a través del Correo Argentino (1,3 millones de personas) y cajeros de la Red Link (1,272.000) y de la Red Banelco (470.000) deberán informar una CBU para volver a cobrar los $ 10.000.
En los últimos días, la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, adelantó que habrá un tercer pago del IFE en aquellas áreas del país “donde la cuarentena vuelve a una fase 1, donde la cuestión está más complicada en términos de respetar el aislamiento”.
Sobre la posibilidad de que el Gobierno instrumente un ingreso universal para los próximos meses, Raverta dijo que el tema “está en agenda y se está discutiendo pero le falta mucho recorrido”.
“Hay múltiples miradas sobre la posibilidad de tener un ingreso universal y no es una discusión sencilla”, señaló.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí