
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Tomó las riendas: Russo busca arreglar la interna con tres borrados
Planteo ante la Junta Electoral para impugnar las testimoniales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
En septiembre, La Plata renueva seis bancas en la Legislatura
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El sector de Grabois insiste en que podría ir a octubre con lista propia
Los que demandan a YPF vuelven a la carga por el oro del Central
Homenaje a Favaloro: un recorrido guiado por sitios emblemáticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador Axel Kicillof consideró hoy que "es un disparate" intentar vincular las roturas de silobolsas que se registraron en los campos de la Provincia con una supuesta intencionalidad política y pidió "que la corten con esas cosas".
"Ayer tuvimos una reunión con las entidades del agro. Hubo 16 denuncias, pero ocho están esclarecidas y no tienen nada que ver con motivos políticos", destacó Kicillof.
“Que la corten con esas cosas. Son casos particulares, fuera del panorama ideológico. Hay que tener ganas de estar incentivando el odio….es un disparate vincularlo con la política”, lanzó.
Ayer, Kicillof, el ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez y su par de Seguridad Sergio Berni mantuvieron un encuentro con representantes de entidades del sector agropecuario para trabajar en medidas coordinadas para la prevención del delito rural.
Según un comunicado difundido por la Provincia "los representantes rurales y el Gobierno de la Provincia coincidieron en señalar que los casos de roturas de silobolsas en el territorio bonaerense no han tenido encono político o ideológico, de acuerdo a las investigaciones realizadas por las autoridades. En ese marco, resaltaron la importancia de no tergiversar situaciones malintencionadamente que provoquen diferencias entre el sector y el Estado provincial".
De la reunión participaron los principales dirigentes de las entidades rurales de la Provincia: Matías De Velazco (Carbap); Mario Raitieri (Coninagro); Jorge Solmi (Federación Agraria Argentina), Oscar Subarraca (Mercado de Liniers); Eduardo Crouzel (Consignatarios de Productos del País y Directos de Hacienda); Alejandro Carelli (Centro de Acopiadores de Cereales); Néstor Pérez Ortega (Cámara de Consignatarios de Ganado) y Daniel Asseff (Fed. De Acopiadores). Participaron también el jefe de Gabinete de Desarrollo Agrario, Jonatan Sánchez Sosa; la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; y el secretario de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración, Francisco Pont Vergés.
Hoy, en tanto, el ministro Rodríguez también se refirió al tema y reiteró que se “esclarecieron la mitad de los hechos de rotura de silobolsas y nada tuvieron que ver con intencionalidad política”.
Además sostuvo que “vemos que hay algún grupo tratando de adjudicar una intencionalidad política que en función de lo que se ha hecho queda claro que no existe y de hecho son interpretaciones que no ayudaron a esclarecer los casos”.
Rodríguez dijo en ese sentido que “resolvimos la mitad de los casos y algunos tuvieron que ver con enconos entre vecinos, otras situaciones de chicos, de animales y además también de algunos trabajadores que fueron despedidos”.
Además, el titular de Desarrollo Agrario, en diálogo con Radio Provincia, esta mañana resaltó la especialización en Policía Rural y dijo que “a partir del año próximo el efectivo saldrá formado para atender ese delito de manera específica y también se capacitará a las fiscalías para obrar de manera más rápida”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí