Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
Tres días de celebración en Magdalena: música, ferias y un cierre con artista exclusivo
El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
Rapto y violación en La Plata: el policía acusado se mantuvo en silencio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó anoche que "lo que los acreedores piden significa tener que ajustar las jubilaciones y eso no lo vamos a hacer".
En una entrevista en el canal TN, el ministro manifestó que "ese grupo de acreedores que rechazó nuestra oferta ya lo había hecho antes y no entiende cuáles son las restricciones de Argentina. La oferta que hicimos es definitiva y tiene nuestro máximo esfuerzo".
Guzmán se mostró enfático y dijo que "nosotros no nos queremos pelear con nadie, queremos resolver un problema que ya teníamos. Cuando se emitió esa deuda se pagaba 7% y los acreedores sabían que tomaban un riesgo elevado. No hay deudor irresponsable sin acreedores irresponsables. Ahora les pedimos que ganen menos".
Al ser consultado por el pedido de los acreedores, el jefe del Palacio de Hacienda indicó que "aceptar lo que ellos piden significa más desempleo y más angustia para la gente, significa tener que ajustar jubilaciones eso es algo que no vamos a hacer. La Argentina ya está en default".
Más adelante, Guzmán sostuvo que "hay una cantidad de acreedores que sí aceptan la oferta. No queremos comprometernos con pagos que le impidan al país poner en marcha las políticas públicas que necesita".
Respecto de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro puntualizó que "hoy es imposible pagarle al FMI en los plazos acordados. El próximo paso va a ser buscar un acuerdo con el FMI que nos permita pagar esa deuda".
En relación, a la etapa de la pospandemia, el ministro señaló que "la Argentina tiene perspectivas positivas. Nosotros pensamos que 2021 va a ser un buen año. La pandemia está afectando a todo el mundo. La parte buena es que hemos manejado la crisis. Estamos viviendo una crisis muy profunda pero medidas como IFE, AUH y otras han contenido los niveles de pobreza. Están las condiciones dadas para que en 2021 haya una recuperación porque se ha venido trabajando para ello".
Luego Guzmán agregó que "el Estado va a jugar un rol central en la recuperación de la economía y ahora estamos administrando la emergencia y seguimos un modelo casi único con transferencias de ingresos directos, subsidios directos de salarios, exención de contribuciones patronales, entre otras medidas".
Finalmente, el ministro descartó que vaya a realizarse un nuevo blanqueo impositivo, apoyó el impuesto a las grandes fortunas y apoyó la convocatoria a todos los sectores, asegurando que en 2021 el mercado interno va a ser el motor de la recuperación de la economía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí