Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Verstappen ganó en el GP de Las Vegas; Colapinto quedó 15° tras dos sanciones
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Tensión en lo de Mirtha: Xipolitakis frenó dos veces las preguntas de la conductora
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Los números del Cartonazo: pozo de $1.000.000 y $300.000 por línea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El proyecto de ley que amplía la moratoria impositiva será tratado el viernes próximo en una sesión de la Cámara de Diputados, luego de que esta tarde la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo obtuvo dictamen de mayoría en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
La comisión que preside Carlos Heller avanzó en la firma del dictamen en el marco de una reunión que comenzó a las 11, donde el dictamen de mayoría recibió 27 firmas de diputados del oficialismo y de bloques provinciales, en tanto que Juntos por el Cambio presentó un dictamen de minoría que obtuvo el apoyo de 22 legisladores.
Si bien la comisión tenía previsto debatir en conjunto esa iniciativa con el proyecto que contempla la ampliación del presupuesto, el oficialismo decidió desdoblar la discusión y llevar adelante esta tarde un nuevo encuentro con la presencia de funcionarios, para tratar el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo. Al abrir la reunión de comisión, Heller propuso convocar para esta tarde al secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y otros funcionarios del área económica, para que expliquen los alcances de esa propuesta de ampliación del cálculo de gastos y recursos.
La intención del oficialismo no es emitir esta misma tarde dictamen sobre el proyecto de ampliación del presupuesto. La idea de los legisladores del Frente de Todos es convocar a un nuevo encuentro mañana, en el que buscarán firmar el dictamen con el objetivo de debatirlo el viernes en el recinto junto con la ley de moratoria.
En el marco de la reunión, Heller anticipó que el oficialismo aceptó incorporar al dictamen de mayoría una serie de cambios al proyecto original propuestos por diputados por diferentes bloques aunque de todos modos amplió hasta mañana el plazo para la elaboración de dictámenes de minoría por parte de la oposición.
En el dictamen de mayoría se incluyeron, entre otras cuestiones, premios al contribuyente cumplidor en monotributo y ganancias, propuesto por diputados de la oposición, que consistirá en la exención del componente impositivo conforme la cantidad de cuotas para cada categoría.
LE PUEDE INTERESAR
"Hacer negocios en la Argentina es demasiado complicado y poco rentable"
LOS PRINCIPALES PUNTOS:
- Se establece el plazo hasta el 31 de octubre para inscribirse en la moratoria.
- El primer pago vencerá en diciembre, en lugar del 16 de noviembre como establecía el proyecto original.
-Las deudas previsionales se podrán pagar en un plazo de entre 48 y 60 cuotas
-Las obligaciones tributarias se podrán abonar en 96 o 120 cuotas.
-La tasa de interés del plan de pago en cuotas será del 2% mensual hasta enero de 2021 y luego se aplicará la Tasa BADLAR en moneda nacional de bancos privados,
-Se eliminó el artículo 14 que habilitaba al Poder Ejecutivo a prorrogar la moratoria
-Las empresas grandes en los próximos 24 meses no podrán distribuir dividendos, realizar operaciones con títulos para eludir la normativa cambiaria ni acceder al mercado cambiario para realizar pagos a entidades vinculadas
-Se establece un premio a los cumplidores y en el caso del monotributo una condonación del componente impositivo de 6 cuotas para las categorías A y B,
-En caso de las categorias C y D será de 5 cuotas mensuales y consecutivas.
-En las Categorías E y F será de 4 cuotas mensuales, en las Categorias G Y será de 3 cuotas mensuales, y en las I, J, K será 2 cuotas mensuales.
-En ningún caso el límite del beneficio podrá superar los 17.500 pesos.
-Habrá un descuento del 15 por ciento para quiénes paguen al contado.
-Las personas inscriptas podran aumentar un 50% la deducción especial
- No podrán acceder a la moratoria los bancos y a las telefónicas y a quiénes tengan activos financieros en el exterior y no repatríen por lo menos el 30 por ciento dentro de los 60 días.
-Las Minipymes telefónicas podrán sumarse a la moratoria, a diferencias de las grandes empresas del rubro.
-La caducidad de la moratoria será por falta de pago de 3 cuotas para grandes empresas y de 6 cuotas para MiPyMES.
-Se invitó a las Obras Sociales, ART, Provincias y Municipios a sancionar regímenes similares y se eliminó la posibilidad de que el Poder Ejecutivo pueda disponer una prórroga de esta moratoria.
-Las organizaciones comunitarias fueron incluidas como beneficiarias de la moratoria.
-El acogimiento al presente régimen producirá la suspensión de las acciones penales tributarias y penales aduaneras en curso y la interrupción de la prescripción penal respecto de los autores o las autoras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí