
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Se viene Santa Rosa: domingo con niebla, lloviznas y mucha humedad en La Plata
Franco Colapinto largará 16º en el GP de los Países Bajos en F1: horarios y cronograma completo
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento: un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
La cosecha bonaerense y la faena impulsaron un balance favorable
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy domingo en EL DIA
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿El fin de las bandas?: cuál será la política cambiaria del Gobierno
El boom de la plata: los proyectos que pueden transformar la minería argentina bajo el RIGI
111 años de Cortázar: más de un siglo del escritor que revolucionó la literatura
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO. Mientras sueña despierto, Los Tilos dueño del clásico otra vez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro visitó el Complejo Industrial La Plata y los laboratorios Y-TEC, en Berisso, junto a su par de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, y al titular de YPF, Sergio Affronti
El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó que “la generación de conocimiento y su aplicación a la producción son clave para el desarrollo económico de la Argentina”, durante una visita que realizó al Complejo Industrial La Plata (CILP) y a los laboratorios de Y-TEC, la empresa de investigación y desarrollo que YPF tiene en sociedad con el Conicet.
Guzmán estuvo acompañado por su par de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, y por el CEO de la compañía petrolera estatal, Sergio Affronti. Durante la recorrida, Guzmán y Affronti visitaron las principales unidades de la Refinería, una de las más importantes de América del Sur, donde se elaboran combustibles, lubricantes, asfaltos, carbón de coque y productos petroquímicos para el consumo local y la exportación.
Asimismo, el ministro conoció la planta de Coque y el Complejo Industrial Lubricantes y Especialidades (CILE), desde donde YPF produce y abastece de sus lubricantes a todo el país y la región. Concluida la visita a la planta, el ministro se trasladó a los laboratorios de Y-TEC, donde lo esperaban Salvarezza; la presidenta del Conicet, Ana Franchi; el presidente de Y-TEC, Eduardo Dvorkin, y el gerente general, Santiago Sacerdote.
Guzmán sostuvo que desde el Gobierno “apoyamos e impulsamos a los sectores estratégicos como lo son el energético y la ciencia y tecnología, que agregan valor, dinamizan el sistema productivo nacional y generan empleo de calidad”.
El titular del Palacio de Hacienda señaló que “empresas como Y-TEC nos permiten alcanzar mayor competitividad y posicionar a la Argentina en la región y en el mundo”.
Asimismo, sostuvo: “Queremos que YPF vuelva a ser protagonista y referente para la industria argentina y que de la mano de la innovación y la investigación nos permita retomar un sendero de desarrollo productivo sustentable”.
"Es una emoción muy grande compartir este día junto a los ministros Guzmán y Salvarezza en Y-TEC, una idea que tuvimos hace siete años para potenciar lo que el sistema científico argentino podía aportarle a la industria energética del país. Ese sueño hoy es una realidad”, afirmó Affronti.
LE PUEDE INTERESAR
Cuarentena: Provincia quiere frenar la apertura y Rodríguez Larreta seguir flexibilizando
LE PUEDE INTERESAR
La presidenta del Concejo Deliberante local tiene coronavirus
A su turno, Salvarezza recordó que Y-TEC “fue creada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en un período en el cual se dio un enorme impulso a la ciencia nacional”. “Y-TEC se dedica a la investigación y desarrollo de proyectos en el área de energía y de productos para el agro. Recorrimos sus laboratorios de microscopia, rayos X y pudimos dialogar con los investigadores e investigadoras, que llevan adelante proyectos innovadores en estas áreas. Una recorrida muy interesante por una empresa que es orgullo de los argentinos”, indicó.
Y- TEC nació en 2013 como resultado de la unión de la experiencia operativa de YPF y el capital científico del CONICET, el principal organismo nacional de promoción de la ciencia y la tecnología. La empresa funciona en el centro de investigación aplicada más grande del país y uno de los cinco más importantes de Latinoamérica.
Guzmán y Salvarezza visitaron los laboratorios con tecnología única en la región y conocieron detalles de los proyectos en los que trabaja la empresa con más de 26 patentes y más de 15 desarrollos tecnológicos en el mercado.
Además, los ministros se interiorizaron sobre las características del banco de motores de la compañía, uno de los pocos de la región orientado a la investigación y el desarrollo de los combustibles y lubricantes del futuro, y sobre el programa Nuevas Energías, que recientemente lanzó el Consorcio H2ar, un espacio colaborativo para promover el desarrollo de la economía del hidrógeno en la Argentina. De la recorrida participaron Mauricio Martin, vicepresidente de Downstream; Alejandro Lew, CFO; Sergio Fernández Mena, CTO; Santiago Álvarez vicepresidente de Asuntos Institucionales, Comunicaciones y Marketing; Gabriel Grzona, gerente Ejecutivo de Refino; Martina Azcurra, gerenta ejecutiva de Química y Alejandro Zubizarreta, gerente del Complejo Industrial La Plata de YPF.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí