VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO. Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          El presidente de BICE José Ignacio de Mendiguren, junto a otras autoridades y funcionarios del banco, lanzaron una agenda de trabajo conjunta con representantes de las cámaras que integran COPAL (Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios) y se comprometieron a potenciar el financiamiento para el entramado productivo alimentario en todo el país.
“La crisis actual nos obliga a repensar a la Argentina y sanjar el ciclo de crisis recurrentes por falta de dólares que se arrastran hace décadas”, expresó Mendiguren. “El sector de alimentos y bebidas al que representa COPAL es fundamental, porque es uno de los más competitivos del país y tiene que ser el impulsor natural de la recuperación. Para agregar más valor a nuestros alimentos necesitamos una pata fuerte de financiamiento a la inversión, y en el BICE con el mandato del Ministerio de Desarrollo Productivo estamos trabajando para eso”.
Mendiguren también resaltó la capacidad productiva, eficiencia y ventajas competitivas del sector agroindustrial para ser líder en mercados externos. El sector de alimentos y bebidas ocupa un lugar importante en el trabajo de BICE: con más de $15.000 millones desembolsados a través de distintas líneas en los últimos cinco años, hoy equivale el 15% de su cartera. “El gobierno nacional está convencido que para desarrollarse, Argentina necesita ponerle un segundo piso al campo”.
En esa línea, el presidente de Copal, Daniel Funes de Rioja, afirmó que “El proyecto en COPAL es poder pegar un salto en la capacidad exportadora a partir de nuestra fuerza productiva federal y, en ese sentido, BICE es un punto de referencia para el objetivo concreto de crecer no solo en volumen sino en cantidad de empresas en el sector”.
A lo largo del encuentro se escucharon los desafíos enfrentados actualmente por parte de las pymes y grandes empresas del sector, y las posibilidades de BICE para atender esas dificultades con distintos instrumentos. Se destacaron las nuevas líneas de capital de trabajo a 36 meses con 6 meses de gracia, los créditos de leasing con tasa bonificada y el lanzamiento de nuevas condiciones para prefinanciaciones de comercio exterior.
Por BICE participaron también el director Nicolás Scioli, el gerente general Gabriel Vienni, junto a directores y gerentes de diversas áreas de negocios. Por COPAL participaron representantes de la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (CAICHA); la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI); el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA); la Federación de Molineros de Yerba Mate; la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM); y la Cámara de Armadores de Pesqueros Congeladores de la Argentina (CAPECA).
LE PUEDE INTERESAR
          Oyarbide: "Soy enano y trolo, pero mentiroso y traidor no"
COPAL nuclea a más de 30 cámaras de la industria de alimentos y bebidas, con una representación que alcanza a más de 2000 empresas en distintas regiones y sectores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí