Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |CON SUBSIDIOS Y CRÉDITOS

El gabinete económico avanzó con el ATP 4 para las empresas

30 de Julio de 2020 | 02:52
Edición impresa

En una nueva reunión del gabinete económico, que encabezó el jefe de los ministros Santiago Cafiero, se analizó el nuevo esquema de ATP (el 4) que permitirá, aseguran, “el acompañamiento de un universo mucho más amplio de empresas en tanto y en cuanto el programa ofrece dos opciones” de asistencia: el salario complementario (para aquellas empresas cuya facturación en junio 2020 haya sido nominal negativa respecto a igual periodo del año anterior) y un préstamos garantizado y con tasa subsidiada (para aquellas empresas que hayan registrado un aumento nominal positivo de su facturación de hasta el 30 por ciento (periodo junio 2020 contra junio 2019).

El salario complementario para las empresas que se desempeñan en sectores considerados “críticos” (entretenimiento, cultura, deportes, salud), se explicó, será de hasta dos salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). El resto de los sectores serán atendidos a través de un salario complementario de hasta 1,5 salarios mínimos.

El segundo componente de este nuevo ATP, detallaron las fuentes oficiales, se ofrece a través de un crédito para las empresas de hasta 800 trabajadores cuya facturación nominal haya experimentado una variación interanual nominal positiva de hasta 30 por ciento.

Agregaron que ”estos créditos estarán garantizados y su tasa será subsidiada teniendo en cuenta tres tramos de facturación”. Si la facturación de la empresa fue entre 0 y 10 por ciento más que en junio de 2019, el crédito tendrá una tasa del 0 por ciento; si el incremento interanual de la facturación fue de entre 10,01 y 20 por ciento, la tasa será del 7,5 por ciento; y para las empresas que hayan facturado entre 20,01 y 30 por ciento más, la tasa será del 15 por ciento anual.

Ya se abrió la inscripción, avisó Cecilia Todesca, al término del encuentro que se llevó a cabo en el Salón de los Científicos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla