
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se buscará adecuar los protocolos aprobados a nivel nacional a cada región, distrito y escuela del extenso territorio bonaerense
archivo
En los próximos días, en la provincia de Buenos Aires comenzarán a funcionar mesas de trabajo regionales y distritales para elaborar los protocolos que, el día en que las autoridades sanitarias den el visto bueno, aporten el marco de referencia para manejarse en cada escuela bonaerense.
Según se informó, en esos espacios van a participar desde funcionarios municipales, consejeros escolares, directivos de establecimientos educativos, representantes de sindicatos docentes y de auxiliares docentes, hasta los padres y madres de los alumnos. Además, claro está, de los agentes de la dirección general de Educación.
En rigor, lo que hará el gobierno bonaerense es, al igual que sus pares de todas las jurisdicciones del país, adecuar a su realidad los protocolos aprobados por unanimidad la semana pasada en el Consejo Federal de Educación, ente que nuclea a los ministro de Educación de las 23 provincias y la CABA.
Dado el panorama tan heterogéneo que domina al territorio bonaerense, las autoridades de la DGE decidieron conformar, por un lado, un espacio de trabajo junto con el ministerio de Salud y otras carteras, así como con la comisión de expertos que asesora al Ejecutivo provincial, y por el otro, mesas de trabajo en cada región y/o distrito en las que se adapten los protocolos a las situaciones locales.
En tanto, desde Aiepba-Junep, entidad que nuclea a más de dos mil colegios de gestión privada, le enviaron una carta a la titular de Educación, Agustina Vila, donde le piden que se integre a ese sector “para que la planificación de los protocolos tenga en cuenta sus peculiaridades” y cuente, además, con “una mirada más plural”.
“El cuerpo conceptual de los protocolos y recomendaciones aprobado por el Consejo Federal es excelente”, valoró Silvia Fernández, de Aiepba, aunque hizo notar que hay cuestiones de la dinámica diaria de las escuelas sobre las que será necesario contar con “definiciones claras”, como la cobertura de licencias o el pasaje de un docente desde un distrito que está en fase 3 a otro que se encuentra en fase 5, ejemplificó.
LE PUEDE INTERESAR
Con frío y sin luz: bronca vecinal y piquetes ante los reiterados cortes
LE PUEDE INTERESAR
No habrá recolección y piden no sacar los residuos
Una vez que las autoridades sanitarias determinen que es posible volver a las clases presenciales, todo deberá estar listo, dijeron en 13 y 56. Por ello, desde los próximos días se abocarán a iniciar la planificación en dos grandes frentes.
En principio, se creó un espacio coordinado por la subsecretaría de Educación y la subsecretaría de Planeamiento Educativo de la DGE, del que tomará parte el ministerio de Salud provincial y el equipo de expertos que asesora al Gobierno en lo relativo a la pandemia.
Las autoridades sanitarias “irán acompañando la planificación, pues la posibilidad de regresar a las clases presenciales dependerá de la evolución de la circulación comunitaria de la COVID-19 en cada lugar”, se explicó. “Asimismo, el retorno a la escuela se articulará con otras carteras, tanto de la órbita provincial como nacional, para que vaya en sintonía con las decisiones que se tomen, por ejemplo, en relación al transporte, la producción y el trabajo”, se aclaró.
Como se indicó, el vasto territorio y la variedad de situaciones que alberga la provincia de Buenos Aires llevaron a las autoridades a encarar los preparativos para la vuelta a las clases presenciales “a través de la construcción de modelos que se irán enriqueciendo y adecuando según las características de cada región, distrito y establecimiento escolar”.
En ese contexto, en las próximas semanas “se desarrollarán mesas de planificación y trabajo a nivel regional y distrital, que contarán con la participación de las autoridades municipales, los consejos escolares, los sindicatos de trabajadores docentes y auxiliares y el conjunto de los actores del sistema educativo. También se organizarán espacios para la participación y el aporte de las familias. En las mesas se propondrá un conjunto de modelos para la vuelta a clases que serán analizados, enriquecidos a partir de los intercambios y, luego, aprobados de forma consensuada”, se detalló.
“El momento tan anhelado de la vuelta a las clases presenciales implicará, necesariamente, la coordinación de todos los actores del sistema educativo y sanitario local”, expresó la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila. “Mediante esta forma de planificación participativa -amplió-, trabajaremos para regresar a las aulas con metas claras y acordes a los protocolos y a la realidad de cada escuela”. Una vez que los modelos generales estén aprobados, los establecimientos escolares -en coordinación con las autoridades- tendrán que adecuarlos a su realidad e instrumentar la forma en que se retornará a clases según sus características institucionales y edilicias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí