
En vivo | Estudiantes cae 1 a 0 ante Unión en su visita a Santa Fe
En vivo | Estudiantes cae 1 a 0 ante Unión en su visita a Santa Fe
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
Marchan en La Plata para reclamar justicia por el asesinato de Pablo Mieres
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La industria tecnológica registró en lo que va de 2020 una demanda de empleo superior en un 2,3% a la de 2019, con búsquedas laborales para cubrir 2.500 puestos, muchas de las cuales permanecen abiertas, en medio de una crisis económica que venía de hace dos años y que ahora fue agravada por la pandemia del coronavirus.
"La industria del software viene teniendo una gran demanda de empleo y en los últimos años se dio la característica, no común en la Argentina, de que una industria que emplea 115.000 personas venga año tras año con tendencia creciente y también con una demanda insatisfecha", indicó al portal Télam el presidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi), Sergio Candelo.
Precisó que "para este año, antes de la pandemia, la demanda proyectada era del 15%, unas 16.000 personas", pero explicó que con los efectos del coronavirus y la cuarentena sobre la economía "la cantidad de puestos requeridos quedó en 2.500".
"Lo positivo es que este sector igual demanda empleo", remarcó Candelo, quien puntualizó que en estos momentos "hay muchas consultas del sector productivo de cómo volverse más digital, volcarse al comercio electrónico, atender a clientes en forma menos presencial".
Por su parte, el supervisor de Selección de Personal de Grupo Gestión, César Dib, precisó a esta agencia que la compañía está "con un aumento de solicitudes de empleo que es un 50% superior a la del año pasado", y remarcó que "el incremento de la demanda vino principalmente por parte de empresas vinculadas con la transformación digital y al comercio electrónico".
"Comenzamos a aplicar la modalidad de video entrevistas, video llamadas, lo que marca un antes y un después. Nosotros las venimos trabajando desde 2015 y comenzamos a implementarlas en 2017. Fue una manera de adelantarnos a lo que iba a llegar en algún momento, pero la pandemia lo aceleró", subrayó Dib.
En tanto, la gerente de Selección de Epidata, Nazarena Mancabelli, indicó a Télam que la compañía está "con 60 búsquedas abiertas, y ya ingresaron otras 20 personas", y aseguró que "no se sintió un golpe con la pandemia".
"Tuvimos que desarrollar soluciones para comercio electrónico y otros temas virtuales", explicó Mancabelli, quien también destacó: "Trabajamos prestando servicios a muchas empresas de salud, lo que hizo que se necesite incorporar gente".
En la misma línea, la especialista en Reclutamiento y Selección de SAP para Región Sur, Valeria Forlano, precisó a esta agencia que la firma tiene "29 posiciones abiertas" de búsqueda de personal, y explicó que el sostenimiento de la demanda radica en que la compañía brinda "servicios desde Argentina a otros países donde hay sectores que crecen escalonadamente".
"Somos una compañía de sistemas que vende software y básicamente eso es algo que hoy en día las empresas siguen eligiendo para sus sistemas, para adaptarse a este nuevo contexto. Se demandan más sistemas porque es importante tener la información consolidada en el manejo de la documentación digital", señaló Forlano.
Por su lado, el director de Recursos Humanos de Century Link, Martín Tomassi, explicó al portal Télam que "la búsqueda de personal no se vio afectada por la pandemia, básicamente porque el negocio creció exponencialmente por el coronavirus", y puntualizó que la compañía tiene "40 búsquedas abiertas".
"El uso de infraestructura y de las comunicaciones corporativas en las casas de la gente requirió un valor agregado sobre las conexiones para protección de datos y seguridad", indicó Tomassi, quien destacó que "el comercio electrónico, los bancos, la transmisión de contenidos, se vieron impactados muy positivamente con un crecimiento muy notable. Tuvimos que adaptar los servicios de conectividad a través de fibra óptica a esa demanda".
Del mismo modo, el director gerente para la región Sur de Grupo Assa, Adrián Jerbic, señaló a esta agencia que "las empresas que venden al mercado externo pudieron mantener niveles de crecimiento este año", y precisó que en el caso de su empresa incorporaron "106 personas y vamos a incorporar 150 más para cubrir el nivel de crecimiento de demanda proyectado de 15%".
"Estamos dando servicios a industrias consideradas esenciales. Nuestra principal industria en términos de exportación, que es el 85%, es la salud. Y uno de esos laboratorios mundiales que trabajan fuerte en investigación sobre Covid-19 está utilizando nuestra plataforma para dar seguimiento a los paciente tratados", subrayó Jerbic, quien agregó: "también atendemos al comercio electrónico, y al sector de alimentos y bebidas".
En tanto, el director ejecutivo de Recursos Humanos de Etermax, Sebastián Peña, puntualizó a Télam que la empresa contrató "en la primera mitad del año más de 80 profesionales, 50 de ellos durante la cuarentena", y añadió que espera "incorporar al menos 120 empleados antes de fin de año".
"Es un desafío crecer en este contexto. Para hacerlo adaptamos nuestros procesos de búsqueda y selección para que los candidatos tengan una buena experiencia, e incluso una vez contratados buscamos que tengan su inducción en modalidad remota", señaló Peña, quien afirmó que "la pandemia puso a la tecnología al frente, ayudándonos a estar conectados en el aislamiento".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí