

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el presidente Alberto Fernández como árbitro, el gobernador Axel Kicillof y el jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, acordaron este jueves que el Gran La Plata y el área metropolitana de Buenos Aires extiendan -a partir del lunes- la Fase 3 de la cuarentena, un término que, sin embargo, los inféctologos sugirieron quitar del anuncio que se hará mañana. La creencia generalizada es que, con casi cinco meses de aislamiento, la medida resulta poco menos que una entelequia de difícil acatamiento.
Tomando en cuenta esa recomendación, la nueva conferencia haría foco en la prevención, el distanciamiento y el cuidado individual. En el encuentro de Olivos, Kicillof y Larreta coincidieron en mantener la fase actual del aislamiento, aunque con diferencias sobre el grado de flexibilización. Porque mientras que para el mandatario provincial debe seguir “todo igual”, el alcalde porteño reclamó al Presidente la habilitación de deportes individuales (como golf, remo y tenis), de comercios en zonas de gran circulación (hasta ahora excluidos) y la inclusión de más actividades profesionales.
Pero si la lista de prioridades se bifurca es porque la realidad sanitaria a uno y otro lado de la General Paz es bien diferente.
Kicillof, por caso, sigue con mucha atención el aumento de los contagios por coronavirus que -con epicentro en el Conurbano- sumaron 4.983 en 24 horas. También, el nivel de ocupación de camas, que en el área metropolitana promedia el 68% por ciento.
Entre los datos que compartió Kicillof con el funcionario porteño y el Presidente, incluyó un dato alarmante: que el promedio de ocupación de camas de terapia intensiva es de diez por día. A ese ritmo, calculó, “el sistema se saturaría en 50 días”.
Para el Gobernador, que admitió que “estamos en una situación delicada”, hay otro dato que lo lleva a inclinarse por una cuarentena sin mayores cambios: en la ciudad de Buenos Aires, según datos que compartió ayer con intendentes e infectólogos, la ocupación de camas de terapia para adultos es del 66 por ciento en los hospitales públicos y del 85 por ciento en las clínicas y sanatorios privados. Si, como interpretan en la Provincia, la mayor apertura de actividades en la Capital redunda en más contagios y eso deviene en un colapso de los hospitales porteños, los pacientes podrían ser derivados a centros de salud del Conurbano, donde el margen es cada vez más estrecho.
En el equipo de Larreta no disimulan su inquietud por la ocupación de plazas para internados críticos. Pero matizan esa urgencia con la sostenida “estabilidad” en el reporte de contagios diarios -ayer fue de 1.120 casos-, a la vez que esperan que una baja en las cifras para las próximas semanas. Son esos datos los que, como cree el jefe de Gobierno porteño, alientan una mayor apertura de actividades.
Pocas, pero aperturas al fin: habilitaciones de deportes individuales; comercios en zonas como Once, Retiro y Constitución; streaming para espectáculos (sin público); actividades profesionales como arquitectos e ingenieros y el permiso a hoteles para recibir a personas que lleguen del interior, por ejemplo, para realizar algún tratamiento médico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí