
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El emperador Naruhito pidió no repetir los horrores del pasado, durante una ceremonia por el nuevo aniversario
Antonio Hermosín Gandul
Tokio
EFE
El emperador de Japón, Naruhito, y el primer ministro del país, Shinzo Abe, llamaron a “no repetir” los estragos causados durante la Segunda Guerra Mundial, al conmemorar los 75 años de la rendición nipona ante los aliados.
LE PUEDE INTERESAR
La dificultad para rastrear casos de COVID en inmigrantes
LE PUEDE INTERESAR
Temor en Francia por el repunte de contagios
Naruhito y Abe lanzaron este mensaje durante una ceremonia celebrada en Tokio para recodar a los caídos en el conflicto bélico, en un acto que se celebra de forma anual y que en esta ocasión contó con un número muy reducido de participantes y otras medidas excepcionales debido a la pandemia de coronavirus.
Durante el acto se realizó un minuto de silencio para recordar a los aproximadamente 2,3 millones de militares y 800.000 civiles fallecidos durante la Segunda Guerra Mundial, entre ellos los perecidos en los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki ejecutados por las fuerzas aéreas estadounidenses.
Siguiendo la línea de pacifismo marcada por su padre y predecesor, Akihito, el actual emperador nipón manifestó su “profundo arrepentimiento” por los “estragos” causados por la Segunda Guerra Mundial y expresó su deseo de que eso “nunca se repita”, durante su discurso en el acto.
“Echando la vista atrás al largo período de la paz de posguerra, reflexionando sobre nuestro pasado y teniendo en mente sentimientos de profundo arrepentimiento, espero sinceramente que los estragos de la guerra no vuelvan a repetirse”, dijo Naruhito, quien pronunció su discurso con mascarilla y estuvo acompañado por la emperatriz Masako.
Naruhito, de 60 años y el primer emperador nipón nacido tras la Segunda Guerra Mundial, realizó un discurso prácticamente calcado al que pronunció el año pasado en la ceremonia, durante la que fue su primera intervención en ese acto como ocupante del Trono de Crisantemo.
El evento se celebró como cada año en el estadio Nippon Budokan de Tokio y contó con medio millar de participantes entre representantes gubernamentales, políticos y familiares de las víctimas, una cifra muy por debajo de los 6.000 invitados del año pasado.
Por primera vez, y debido a la reducción del tradicional número de invitados de todas las prefecturas de Japón, el Ejecutivo retransmitió todo el acto a través de internet, mientras que los asistentes escucharon el himno nipón en lugar de cantarlo para evitar la posible propagación del virus.
Abe, por su parte, señaló que Japón “nunca olvidará el hecho de que la paz y la prosperidad de las que disfruta actualmente fueron erigidas sobre los sacrificios finales de los caídos en la guerra”.
El líder conservador nipón también destacó que durante los últimos 75 años Japón “ha hecho progresos continuados como un país que valora la paz”, y subrayó que “se mantendrá la promesa de nunca repetir la tragedia de la guerra”, manteniendo así el tono que viene empleando en estos actos anuales desde que llegó al poder en 2012.
Abe, que tiene entre su prioridades políticas la reforma del artículo pacifista de la Constitución nipona de posguerra, nunca ha expresado muestras de arrepentimiento por las agresiones bélicas de Japón a países vecinos, a diferencia de lo que hicieron sus predecesores desde 1994.
Lo que sí hizo Abe fue enviar una ofrenda floral al cementerio nacional de Chidorigafuchi, próximo al polémico santuario sintoísta de Yasukuni, vinculado al pasado imperialista nipón y donde se honra a todos los japoneses caídos en combate entre finales del siglo XIX y 1945, entre ellos criminales de guerra.
Aunque Abe se viene absteniendo de acudir a Yasukuni en fechas clave como esta desde hace siete años, cuatro ministros de su Gabinete realizaron una visita oficial al santuario, lo que supone el primer acto de este tipo desde 2016.
Mientras Japón recordaba a los caídos en la guerra, en las dos Coreas se celebraba el Día de la Liberación Nacional, en recuerdo al final de la colonización nipona de la península coreana.
El presidente surcoreano, Moon Jae-in, quiso enviar en esta fecha un mensaje conciliador a Abe al invitarle a “sentarse cara a cara” para resolver el prolongado litigio entre ambos países sobre un asunto relacionado con la ocupación nipona, y que ha derivado en un conflicto comercial y empeorado las relaciones diplomáticas.
El motivo fue una decisión judicial del Tribunal Supremo surcoreano de 2018 que condena a la compañía japonesa Nipon Steel a compensar a ciudadanos surcoreanos que fueron obligados a trabajar para una antigua filial de esa acería durante la Segunda Guerra Mundial en condiciones de esclavitud.
“El Gobierno (surcoreano) ha consultado con Japón para lograr una resolución con la cual las víctimas puedan estar de acuerdo, y deja abierta la puerta a consultas también en este momento”, dijo en su discurso televisado el presidente surcoreano.
Pero el conflicto parece lejos de resolverse, en vistas al recurso presentado por la compañía nipona y por la negativa del Gobierno de Abe a abordar un tema que da por zanjado con el tratado firmado en 1965 entre los países vecinos para normalizar sus relaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí