Un llamado a vacunarse: entre la baja cobertura y la preocupación
Milei se reunirá con los diputados electos de La Libertad Avanza en Casa Rosada
Chocó un auto, arrastró al dueño en el capot y escapó: fue detenido en Berisso
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Le hackearon las redes sociales a Lowrdez y sospechan que haya sido su ex pareja
El equilibrio presidencial con su nuevo equipo para evitar más internas
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Nueva salida en el Gabinete: renunció Cecilia Loccisano, la viceministra de Salud
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          La pandemia de coronavirus se cierne como una tormenta perfecta sobre Bolivia, donde uno de sus principales especialistas médicos prevé "una catástrofe" con un millón de personas afectadas en las próximas semanas por la COVID-19, que llegará al 85% de la población, en un sistema de salud que ya está colapsado.
Asimismo, se detectaron redes que venden por internet certificados de buena salud y se promocionan transportes ilegales para viajes internos y hacia Argentina, publica hoy la prensa.
El presidente de la Sociedad Boliviana de Medicina Critica y Terapia Intensiva, Adrián Ávila, estimó que en las próximas semanas alrededor de un millón de personas van estar contaminadas con la COVID-19, en particular adultos mayores.
La proyección implica un crecimiento exponencial de los contagios, que actualmente se acercan a los 79.000 casos positivos con algo más de 3.000 decesos, según cifras de la universidad estadounidense Johns Hopkins, con los que ya se observa un colapso en hospitales, Unidades de Terapia Intensiva (UTI), insumos y personal médico y no médico.
"Esto va a ser una catástrofe en Bolivia, yo te lo puedo firmar, ya la estamos viviendo. Fui dos veces al Beni, estaba en Trinidad y en Guayaramerin. He visto como la gente se muere, no tiene acceso al oxígeno, todo lleno", afirmó Ávila, entrevistado por el diario paceño Los Tiempos.
"Regresé aquí alarmado, va a ser lo mismo en las demás regiones. Beni, que no tiene ni medio millón de habitantes, ya estaba colapsada; Santa Cruz, 3,3 millones de habitantes, ya está colapsada; La Paz, con 2,9 millones, 3 millones digamos, estamos padeciendo fatal, ni espacio para un médico, no pueden encontrar una cama en terapia. Está horrible el panorama", agregó.
El especialista especificó que, tarde o temprano, el contagio llegará a todos y que el 85 por ciento presentará síntomas, es decir, desarrollarán fiebre, tos y algunos dolores y molestias, pero superarán la enfermedad.
"El 85 por ciento va a superar. Cuando hablo del 85 por ciento, si lo traspolamos a 11,5 millones (de bolivianos), estamos hablando más o menos de unos 10 millones de bolivianos que van a superar, pero un millón o más está en peligro que son: viejitos, los pacientes enfermos. Ellos, el ciclo de su enfermedad sigue adelante", explicó.
En este contexto, la permeabilidad de los sistemas de control sobre la actividad económica agrega un elemento relevante para que se cumpla la proyección de Ávila. De acuerdo a una investigación que publica hoy el diario paceño Página Siete, se detectó la oferta por internet de pruebas de Covid-19 y certificados médicos de buena salud, sin revisión presencial, que son necesarios para viajar, por un valor de hasta 3.600 pesos bolivianos (unos 520 dólares estadounidenses).
Las agencias de viajes advirtieron que los requisitos para el traslado de pasajeros dentro y fuera del país dan pie a irregularidades, como un caso identificado en Tarija, donde se promociona transporte terrestre legal e ilegal hacia Argentina.
Quienes venden estos papeles prometen evitar "lo burocrático". Por lo tanto no se hace ninguna revisión física. El costo va de 70 a 200 bolivianos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí