
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Tensión VIP: filtraron chats de cuando allanaban "La Isla", el country donde vivía Spagnuolo
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Aldosivi
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Máximo reavivó la interna con Kicillof: "Ojalá ponga el mismo dinero en Quilmes que en La Plata"
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Arrancó el tercer día paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este medio realizó una recorrida esta tarde por la Ciudad de Buenos Aires y se pudo ver un intenso movimiento de personas, las cuáles aprovecharon el clima primaveral tras una semana de mucho frío. Con un uso mayoritario del tapabocas, en zonas como Puerto Madero pudo observarse cómo los bares y restaurantes venden a la calle y los clientes se sientan a consumir en algún banco público.
La temperatura rondó los 16ºC y el sol siempre dijo presente, algo que motivó a los porteños a dar una vuelta a los lugares más turísticas de la Capital Federal. Uno de ellos fue el Barrio Chino, en donde la mayoría de los negocios estaban abiertos esperando que quienes circulen se lleven algo a su casa.
En cuanto a los negocios gastronómicos, y a pesar de que aùn no tienen habilitado poner mesas y sillas, pueden vender desde la puerta y los consumidores después de las arreglan para comer y/o beber lo que compraron en algún rincòn de la vìa pùblica: en Puerto Madero utilizaron desde asientos públicos hasta maseteros.
De esta manera se produce una curiosa escenografía: bares improvisados en la vía pública junto a los locales, en los cuáles se ven importantes filas de personas esperando por comprar.
A partir de mañana la Ciudad de Buenos Aires seguirá mostrando algunos avances en su flexibilización de la cuarentena, especialmente en el sector comercial. Entre los cambios, se cuenta también el regreso de las actividades profesionales que aún todavía estaban prohibidas, así como la habilitación para hacer deportes individuales, algo que también ocurrirá en la Provincia. Una de las principales novedades tendrás que ver con la actividad hotelera pero todavía alejada del turismo.
Durante las últimas dos semanas se había sumado la apertura de todos los locales ubicados en avenidas de alta circulación, aunque habían quedado excluidos aquellos ubicados en las zonas comerciales de gran concurrencia de personas. Pero finalmente esa situación va a cambiar.
LE PUEDE INTERESAR
En Mar del Plata hubo más de 100 contagios y analizan si sigue en fase 4
Según anunció Horacio Rodríguez Larreta, desde el mañana volverá la actividad en los comercios ubicados sobre la avenida Avellaneda y los centros de trasbordo de Retiro, Constitución y Once, lugares donde hasta hoy no hubo ningún tipo de flexibilización, al menos de manera oficial.
Es que en el gobierno porteño saben que la cuarentena se terminó en esos lugares y los comerciantes volvieron pese a no contar con la autorización. Se trata de zonas comerciales que históricamente funcionaron con un gran flujo vehicular y de peatones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí