El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Alerta por una gran nube de polvo que podría llegar a La Plata
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Martes sin agua en La Plata: Absa reemplaza una bomba y afecta el servicio en una amplia zona
El irónico mensaje desde la CD de Gimnasia tras clasificar: "Que vengan los sillazos"
Sin Carrillo, Neves y... Estudiantes sufre otra baja de peso para visitar al Central de Di María
Gimena Accardi y el hombre "misterioso": se sacó fotos hot y las redes explotaron
Se cayó Cloudflare y dejaron de funcionar millones de sitios web en todo el mundo
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Meridiano V, a puro folclore por el aniversario de La Plata: hoy, Antonio Tarragó Ros dice presente
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
En la tele: Moria Casán se quebró al hablar de Mario Castiglione
Entradas para Pity Álvarez en Córdoba: precios, ubicaciones y cómo comprar
Jason Mraz vuelve a Argentina tras 10 años: a dónde se presentará y cómo comprar la entrada
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Senadores de la oposición ratificaron su rechazo a la reforma judicial que debate esta noche la Cámara alta en sesión especial y aseguraron que no se trata de una propuesta que "resuelva el acceso a la justicia del ciudadano común" sino que "busca garantizar impunidad".
El senador de Cambiemos por la Capital Federal Martín Lousteau declaró que "esta no es una reforma de la justicia que busque beneficie a los ciudadanos cotidianamente para resolverles sus problemas en medio de la pandemia de coronavirus", sino una "reforma de la justicia que malutiliza la política para asegurarse impunidad o para crearle problemas a otros, los opositores".
Lousteau dijo que está de acuerdo con las palabras del presidente Albero Fernández en el sentido de que la justicia de Comodoro Py "carece de credibilidad", pero afirmó que "esto no se resuelve nombrando más gente sino haciendo que el sistema funcione mejor con más controles".
"Todos decimos que funciona mal pero esta no es la reforma correcta", consideró, y en cambio destacó la necesidad de avanzar en la implementación del Código Procesal Penal que promueve el sistema acusatorio con mayor rol de los fiscales.
Su par de bancada, la senadora por Tucumán Silvia Elías de Pérez, afirmó que la iniciativa "no es una reforma sino una intervención" que "busca impunidad para todos" y recomendó a sus pares del oficialismo "buscar un psicólogo porque tienen un problema de disociación de identidad".
"Quieren tomar el control de los jueces que han investigado las causas de corrupción que han hecho llorar a los argentinos. Esto me recuerda a la Ley de Amnistía de 1983 del PJ, porque busca lo mismo", manifestó, y sostuvo que lo que se propone "es crear más de 900 cargos en el Poder Judicial, de una forma irracional, con un presupuesto de 6.000 millones de pesos anuales".
LE PUEDE INTERESAR
Fernández analizó el escenario de pandemia con gobernadores
El legislador por Córdoba Ernesto Martínez advirtió que el oficialismo "le tiene miedo a avanzar en los juicios por jurado" que es por donde, dijo, "debería avanzar una reforma judicial". Y declaró que el Poder Ejecutivo "nos quiere convencer de que es un proyecto maravilloso como si estuviera vendiendo un artículo en un colectivo, sin datos numéricos ni estadísticas veraces".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí