Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El comercio platense le planteó su preocupación al municipio por el avance de la venta ilegal

El comercio platense le planteó su preocupación al municipio por el avance de la venta ilegal

EL DIA

4 de Agosto de 2020 | 09:33


En medio de la preocupación por el avance de la venta ilegal en la Ciudad, representantes de la Federación Empresaria de La Plata (FELP), de la Cámara La Plata Oeste, de entidades comerciales de distintas localidades de la ciudad y la titular de la Secretaría de Control Ciudadano de la Municipalidad, Virginia Pérez Cattaneo, mantuvieron ayer una reunión por virtualidad donde el sector vinculado al comercio presentó una serie de planteos en rechazo a la proliferación de la actividad de manteros y vendedores ambulantes al considerar que "atenta contra contra el comercio legalmente constituido y contra las arcas del Estado".

La FELP, que aportó la participación de su presidente Gustavo Celestre y la mesa directiva, planteó que "la venta ilegal es un viejo conflicto que se da en casi todo el país y en nuestra ciudad tiene aristas muy sensibles" y que se "coincidió en definir esta problemática no como un caso aislado y temporal, sino como un sistema complejo, con intereses creados en diversos sectores de la sociedad".

La entidad remarcó que "la oferta callejera, si bien perjudica a todo el comercio formal de manera decisiva en el actual momento de crisis sanitaria y económica, también afecta al Estado al funcionar de manera clandestina, sin controles, regulaciones ni resguardos laborales".

En ese sentido, comerciantes y autoridades coincidieron en señalar que "sin acciones integrales que den respuesta a todo el conflicto las habituales medidas de control callejero sólo tendrán efecto momentáneo y los actuales vendedores serán reemplazados por otros porque ese sistema permanecería intacto".

Las entidades resaltaron también las leyes y ordenanzas que se estarían incumpliendo con estas actividades clandestinas, entre estas las ordenanzas municipales 8779/79 y la 6147/85 que prohíben la venta ambulante y refieren a distintas aristas de la venta callejera. 

Participaron representantes de los centros comerciales de calle 8, 9 y adyacencias, de Calle 12 de Los Hornos, de avenida 13, de avenida 7 norte, City Bell y Villa Elisa. También se sumaron delegados de las cámaras de Natatorios y Actividades Deportivas, de Ferreterías, Bazares y afines de Acimco (construcción).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla