
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, admite que en lo inmediato habrá más casos y el vicejefe del Gobierno porteño, Diego Santilli, apuesta a la baja dentro de dos semanas
cafiero pide responsabilidad para cumplir la cuarentena / télam
Mientras el jefe de Gabinete del Gobierno nacional, Santiago Cafiero, reconoció ayer que “va a haber más casos de contagios” de coronavirus en los próximos días, el vicejefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, admitió que se espera que recien dentro de “dos o tres semanas” comience a bajar la cantidad de contagias diarios.
“Va a haber más casos por día, pero lo que tenemos que ir monitoreando son otras variables como la ocupación de camas de terapia intensiva y la tasa de letalidad, que todavía es muy baja en Argentina comparando con otros países que tienen el mismo nivel de contagio”, dijo Cafiero en declaraciones a CNN Radio.
“Hay una gran responsabilidad individual, pero hoy necesitamos mayor responsabilidad y que esa sea la suma de responsabilidades colectivas”, dijo el funcionario en referencia al cumplimiento de la cuarentena.
Aseguró que “el 87 por ciento de las actividades productivas en el país ya está en funcionamiento” y sostuvo que “en la pyme o el comercio que abre no está el foco de contagio porque ahí hay mucho cuidado con todo el protocolo”.
“El problema es donde no hay cuidado: en el encuentro, en las reuniones sociales, porque allí se relajan y parece inocuo, pero luego se contagian y ponen en riesgo a amigos y familiares”, agregó.
En un análisis de la situación de la Covid-19 en el país, Cafiero destacó que “el foco sigue estando en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) por el volumen de casos”, aunque también se refirió a otras regiones como Jujuy, que “hace un mes estaba con una agenda totalmente distinta” y ahora está registrando un incremento de casos. “El virus está en la calle y empieza a estar cada vez más cercano”, concluyó.
LE PUEDE INTERESAR
Senadores K salieron a cruzar a la oposición: “Descubrieron el valor de la educación”
LE PUEDE INTERESAR
Un peritaje favorece a Cristina y a Kicillof en la causa “dólar futuro”
Destacó la “coordinación lógica” con que se viene trabajando con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y dijo que “es parte de lo que espera la sociedad, que está angustiada y asustada por la enfermedad”.
Desde el gobierno porteño el que habló fue el vicejefe del Gobierno Diego Santilli, quien admitió que los contagios de coronavirus en la ciudad de Buenos Aires “podrían empezar a ceder” en las próximas dos semanas, y aseguró que en el distrito se atiende “a todos”, en referencia al debate que se dio esta semana sobre los afiliados de PAMI que deben ser trasladados a la provincia.
“Según nos dice (el ministro de Salud porteño, Fernán) Quirós, en dos o tres semanas, empezando desde una semana atrás, podría empezar a ceder la cifra de contagios y se iniciaría un proceso de descenso paulatino”, afirmó Santilli en diálogo con radio Mitre.
En tanto, sobre la atención de enfermos de la ciudad afiliados del PAMI, Santilli aseguró que “atendemos a todos, a toda necesidad que se presente, como históricamente se hizo”.
Santilli sostuvo que, con el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, “sentimos que no tenemos espacio para ponernos a debatir políticamente, y nos enfocamos en tratar de salir lo más rápido la pandemia, trabajando todos juntos en equipo”.
En ese sentido, aclaró que hay “diálogo diario y permanente con las autoridades nacionales”, y enfatizó en que “nuestro objetivo es salvar todas las vidas que sean posibles, y generar cada vez mayor actividad en la pymes y en los comercios lo más rápido que se pueda”.
En esa línea, el vicejefe de Gobierno porteño admitió que aún “hay muchos sectores que no ha podido retomar sus actividades y estamos trabajando para que eso se pueda revertir”, pero remarcó a la actividad cultural y a la turística como los dos rubros más rezagados y con serias dificultades.
“El turismo en la ciudad genera unos 150.000 puestos de trabajo, es un puntal de la actividad económica porteña, pero, lamentablemente, gastronomía y hoteles aún no pueden funcionar normalmente”, explicó Santilli, y consideró que hablar de lo que pueda pasar en enero próximo “hoy es ciencia ficción, porque estamos en el día a día”.
Finalmente, Santilli puntualizó que, por ahora, “nuestro foco está puesto en tratar de minimizar los riesgos de contagio y en ir abriendo más actividades en la medida que se pueda”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí