
Dólar sigue en alza: este miércoles llegó a su récord desde la salida del cepo
Dólar sigue en alza: este miércoles llegó a su récord desde la salida del cepo
Presentaron un recurso para impugnar las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires
Alerta por tsunami: cómo es la situación en Chile, Perú y Colombia
Sebastián Lomónaco firmó en Estancia Chica y entrenó en Estancia Chica
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
VIDEO. Recuperaron en la Megatoma un auto robado en La Plata y ahora buscan a los ladrones
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Chechu Bonelli y Darío Cvitanich separados tras 14 años juntos: “Ella enamorada, él no tanto”
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Cómo es el Miami Yacht Club: los responsables del velero donde murió Mila Yankelevich
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
Liam Neeson y Pamela Anderson confirmaron su romance: "Locamente enamorado de ella"
El último adiós a Ozzy Osboourne y el desgarrador llanto de su mujer Sharon y sus hijos
Fin del sueño para la platense Nina Ventre en La Voz Argentina
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Médicos, docentes y judiciales, entre otros, unificaron reclamos para exigir mejoras. Piden que se los convoque con “urgencia”
Ayer, trabajadores de minoridad protestaron en el Ministerio de Desarrollo para la comunidad / web
El aumento que la Provincia le dio a la Policía fue como agua para apagar el inédito conflicto con los efectivos, pero prendió chispas entre los gremios estatales que volvieron a reclamar al Gobierno bonaerense por mejoras salariales y la reapertura de las negociaciones paritarias. Incluso, hubo protestas de profesionales de la salud, empleados de Minoridad, Educación y Vialidad.
Si bien ya en la semana se habían expresado con distintas manifestaciones individuales, ayer una veintena de sindicatos unificó posturas en un comunicado conjunto firmado por representantes de los trabajadores estatales, docentes, médicos y judiciales, entre otros.
En el texto al que, entre otros, suscribieron ATE, AJB, Suteba, FEB, Udocba, AMET y Cicop expresaron su “preocupación y rechazo por el método empleado por un sector de la Policía Bonaerense para llevar a cabo un legítimo reclamo salarial y de condiciones de trabajo”, a la vez que denunciaron que “la instalación en las calles de fuerzas policiales armadas y utilizando los móviles que provee el Estado exceden las formas aceptadas por nuestra sociedad para resolver los conflictos en un Estado de Derecho y ponen en riesgo las instituciones democráticas”.
Pero también, advirtieron que el deterioro en el poder adquisitivo de los agentes “afecta al conjunto de los trabajadores y las trabajadoras estatales, por lo que resulta urgente la convocatoria para dar continuidad a las negociaciones salariales en todos los sectores del Estado -a nivel provincial y municipal-, en las que se garantice una recomposición inmediata de los haberes”.
En la misiva, que además firmaron Aemopba, APL, Fegeppba (AERI, APOC, Soeme y Salud Pública, entre otros) y Fesimubo, aprovecharon para destacar como “necesaria” la recuperación de los puntos de coparticipación que corresponden a nuestra Provincia” -en referencia al 1 por ciento que la Nación quitará a la ciudad de Buenos Aires para transferirlo al gobierno bonaerense-, como así también el proyecto de impuesto a las grandes fortunas para “avanzar en reformas tributarias que graven a los sectores con mayor capacidad contributiva”.
Por su parte, la seccional provincial de UPCN emitió otro comunicado en el que manifestó su “malestar ante la falta de convocatoria a discutir salarios”. En ese texto, el gremio alertó que, a nueve meses del cambio de gestión, “no estamos en condiciones de continuar profundizando la pérdida salarial que se remonta a la falta de aplicación de la cláusula de revisión pactada en 2019, con una situación económica acuciante para todos los trabajadores”. Y concluyó declarándose en “estado de alerta permanente”, bajo amenaza de “tomar medidas de acción directa si no se restablece una pronta convocatoria” a paritarias.
Estos reclamos coincidieron ayer con las protestas que los profesionales de la salud nucleados en Cicop encabezaron en los hospitales bonaerenses para exigir, entre otras cuestiones, “ningún médico inicial gane por debajo de 45 mil pesos”.
Luego de considerar “injusto” que se negocie un salario con la Policía antes que en el sector sanitario (primera línea de fuego en la batalla contra el coronavirus), advirtieron además que, de no haber respuestas, evaluarán “nuevas medidas de lucha”.
Similares inquietudes movilizaron ayer a empleados de Minoridad (dependientes del ministerio de Desarrollo para la Comunidad); de Vialidad y Educación, donde pidieron por la reincorporación de decenas de cesanteados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí