Alberto Fernández, ayer, al anunciar obras y ratificar que el diálogo con Larreta “no se rompe” / Presidencia
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“A algunos les duele renunciar a los privilegios”, advirtió ayer el Presidente, luego de que Horacio Rodríguez Larreta confirmara que llevará el reclamo hasta la Corte Suprema
Alberto Fernández, ayer, al anunciar obras y ratificar que el diálogo con Larreta “no se rompe” / Presidencia
“No estamos sembrando discordias, sino igualdad. Ningún diálogo se rompe, pero a algunos les duele renunciar a los privilegios”, dijo ayer el presidente Alberto Fernández, al defender su decisión de “dar los recursos que el distrito más poblado, extenso y productivo de la Argentina necesita”. Se refirió así a la medida por la cual el miércoles pasado resolvió quitarle un punto de la coparticipación a la ciudad de Buenos Aires para transferirlo a la Provincia, que se hizo de un extra cercano a los 40.000 millones de pesos anuales.
El jefe de Estado vertió estas declaraciones en el marco de una videoconferencia desde la Residencia de Olivos durante la que anunció la reactivación de obras y la firma de convenios para las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán, Chubut y Tierra del Fuego con una inversión de 31.000 millones de pesos.
“Mi palabra de siempre fue construir con 24 gobernadores un país federal. Este es un país muy desigual y por lo tanto hay que tomar medidas que van a favorecer a algunos y perjudicar a otros. Allí tiene que asomar la solidaridad de todos nosotros. El perjuicio no es quitarle a alguien lo que necesita, sino quitar la abundancia de algunos lados para distribuirla en las carencias de otros”, planteó el mandatario, en referencia a la medida que la última semana se transformó en la llave para destrabar el conflicto con la Policía Bonaerense, al mismo tiempo que abrió tensiones con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien acudirá a la Corte Suprema de Justicia de la Nación por considerar “inconstitucional” la quita de fondos sufrida por su distrito.
“Vamos a seguir dialogando. Ningún dialogo se rompe. A veces no se está de acuerdo, simplemente. Y a veces a algunos les duele renunciar a los privilegios. Pero el diálogo es el modo”, insistió ayer Fernández, en el primer acto oficial que encabezó luego de que Larreta oficializara su decisión de ir a la Justicia.
En relación a las obras anunciadas ayer, el Presidente sostuvo que la Argentina “es un país federal que se ha construido de un modo muy desigual; de un modo muy poco equitativo y equilibrado”. Y que al terminar su mandato quiere ver “una Argentina más igualitaria y menos desigual”.
En tanto que ayer, a través de un mensaje grabado, el ministro del Interior, Wado de Pedro, defendió que “la decisión anunciada el miércoles por el Presidente subsanó una gran injusticia. Ante la situación que atraviesan millones de argentinos y argentinas esta injusticia también es una inmoralidad”. Además, advirtió que “no se le sacaron fondos al Gobierno de la Ciudad. Se recuperaron fondos que [Mauricio] Macri transfirió de manera ilegítima, y que deben ser usados para empezar a construir una Argentina federal y equilibrada. Para eso, hace falta un diálogo sincero y sin picardías”.
LE PUEDE INTERESAR
Larreta pide una cautelar para evitar la poda de recursos de la Nación
LE PUEDE INTERESAR
La oposición apunta al PJ por los fondos que recibe Provincia
Por otro lado, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, defendió como “constitucional, justa y legítima” la transferencia de fondos de la Capital a la Provincia.
Por otro lado, Cafiero admitió que “en los últimos tiempos hace mucho que no hablábamos con la Ciudad de este tema [el de la coparticipación], es real”, y argumentó que “esta fue una medida unilateral, acá no había una negociación, lo que hicimos fue impartir justicia”.
Antes, el Presidente había asegurado que el tema había sido “muy hablado” con la administración porteña. Ayer, el jefe de Gabinete reconoció que las conversaciones por la posible redistribución de recursos de la Ciudad a otros distritos había empezado en diciembre y que continuaron en enero. “Después empezamos a discutir cuál era el monto preciso que se necesitaba para cumplir con los salarios de los policías. La Ciudad no está dispuesta a ceder recursos”, detalló Cafiero.
Como el Presidente, el jefe de Gabinete ratificó que “no hay ningún diálogo roto” con Larreta. La sentencia podría ponerse a prueba en cuestión de días: cuando finalice la etapa actual del aislamiento y la Nación, la Provincia y la ciudad de Buenos Aires deban sentarse a coordinar las medidas sanitarias a seguir. La última vez que lo hicieron ya sobrevolaba la tensión, tanto que los tres mandatarios prescindieron de la conferencia tripartita que era un hábito de la cuarentena.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí