
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigadores argentinos intentan establecer si su efecto antiinflamatorio sirve para prevenir cuadros graves de la enfermedad
Un estudio a cargo de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM) comenzó a investigar los beneficios de la vitamina D en pacientes con COVID. La investigación busca determinar su actividad antiinflamatoria y comprobar de ese modo si su suministro podría evitar o reducir cuadros graves de la enfermedad.
Si bien durante la última década una gran cantidad de estudios científicos han analizado los beneficios de la vitamina D en la salud, a partir de la pandemia algunos de ellos se han enfocado particularmente a evaluar el impacto de su administración terapéutica en cuadros graves de COVID.
Aunque en este intento no han podido alcanzarse hasta ahora resultados concluyentes, varios trabajos hechos en diferentes lugares del mundo sugieren que las personas con deficiencia de vitamina D podrían tener mayor mortalidad y riesgo de infectarse con COVID.
En ente contexto se inscribe la investigación iniciada a principios de mes por la Sociedad Argentina de Endocrinologia y Metabolismo con el aval del Ministerio de Salud de la Nación.
“El objetivo del protocolo de la SAEM es evaluar los beneficios que tendría la vitamina D en las funciones no clásicas, como la actividad antiinflamatoria y antitrombogénica en enfermos por coronoavirus a través del suministro de esta vitamina por vía oral”, explicó la endocrinóloga Dolores Gómez Glorioso, una de las especialistas involucradas en la investigación.
La unidad de Endocrinología del Hospital Rivadavia, donde trabaja Gómez Glorioso, es la primera de un grupo de centros de salud públicos que participa de la investigación iniciada a principios de mes para analizar el efecto de la vitamina D en pacientes con COVID.
LE PUEDE INTERESAR
La OMS advirtió que la pandemia volverá a golpear duro a Europa
LE PUEDE INTERESAR
Alarma entre el personal de limpieza del San Martín
El protocolo para llevar adelante el estudio, que requiere la extracción de sangre a personas que cursan la enfermedad, fue aprobado por el Ministerio de Salud de la Nación.
“Desde nuestro hospital pretendo evaluar a por lo menos 20 pacientes con COVID y quizás entre todos los hospitales se pueda llegar a 200, pero todo dependerá de cómo devenga la pandemia y las necesidades de los centros de salud”, dijo la médica.
Como explico Gómez Glorioso, el objetivo puntual de su trabajo es “evaluar la evolución que tendrían los pacientes con déficit de vitamina D comparado con los que cuentan con los niveles adecuados, y estudiar su actividad anfiinflamatoria y antitrombogénica”.
Respecto al procedimiento del protocolo clínico, precisó que se le extrae sangre a los pacientes, quienes firman previamente su consentimiento para participar del estudio, y “se les da 200 mil unidades de la vitamina D”.
“Lo ideal es que los pacientes tengan valores mayores a 40 nanogramos por mililitros; una vez que le sacas sangre y le das de inicio 200 mil unidades, a los tres días se puede ver si el paciente tiene valores suficientes y caso contrario, si tiene cerca de 20, se le da un refuerzo”, señaló la médica.
“Una vez congelados -agregó- los niveles extraídos de sangre se evalúan en conjunto, según las historias clínicas de los pacientes, que dan cuenta de su evolución”.
Para participar de este estudio, los pacientes deben ser mayores de 18 y menores de 65 años y tener un estado leve a moderado de la enfermedad. Este último requerimiento obedece a las dificultades y el riesgo de trabajar con pacientes en terapia intensiva.
La vitamina D puede recibirse a través de la piel, la dieta o por suplementos, ya que el cuerpo la produce naturalmente luego de exponerse a la luz del sol. Dado que una excesiva exposición solar puede ocasionar envejecimiento de la piel y cáncer, muchas personas buscan obtenerla de otras fuentes.
Los pescados grasos como el salmón, el atún y la caballa, el hígado de vaca, el queso, hongos y la yema de huevo son alimentos que tienen vitamina D, mientras otros pueden estar fortificados con esa vitamina, como la leche, cereales, jugo de naranja u otros productos lácteos como el yogurt.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí